GU�A DID�CTICA 1�
INTRODUCCI�N
I. ASPECTOS METODOL�GICOS
Antecedentes
Tipo de cursos
Organizaci�n de los cursos
Difusi�n de los cursos de verano
El proceso ense�anza - aprendizaje
El aprendizaje en Telesecundaria
Sistematizaci�n del aprendizaje
Participantes del proceso ense�anza - aprendizaje
C�mo se integra la informaci�n del curso de verano
Estructura de una sesi�n de aprendizaje de Telesecundaria de Verano
El papel del maestro de Telesecundaria de Verano
Estrategias que deber�n seguirse con los alumnos que requieren regularizaci�n y nivelaci�n acad�mica
�Qu� hacer? Estrategias did�cticas que deben emplearse. Antes del curso
Al inicio del curso
Durante el curso
Despu�s de las sesiones
II. ORIENTACIONES DID�CTICAS
Cap�tulo 1. Espa�ol
Presentaci�n
SUGERENCIAS DID�CTICAS
1. La eficacia de la lengua
2. Temas de redacci�n
3. Leyendas de Am�rica
4. El tono cambia el sentido
5. Publicaciones impresas
6. Dime con qui�n andas
7. N�cleos modificados
8. Me los contaba el abuelo
9. Ideas opuestas
10. Pintar con palabras
11. Descubre la estructura
12. Ent�rate preguntando
13. La m�sica de las palabras
14. Mensajes de amistad y negocios
15. Tradiciones y leyendas
16. �ltima hora...
17. Un sujeto invisible
18. Desde tu ventana
19. Logros alcanzados
20. Balance final
Cap�tulo 2. Matem�ticas
Presentaci�n
SUGERENCIAS DID�CTICAS
1. Estructuras que no son de acero
2. Operando con naturales
3. Potencias grandes con ra�ces peque�as
4. El parentesco entre los n�meros
5. Operando con enteros
6. �Racionalidad o fracci�n?
7. �C�mo le llamaremos?
8.�Por fin! �C�mo se llama?
9. Los polifac�ticos
10. Con raz�n y sin raz�n
11. La proporci�n del sube y baja
12. Jugando con cien...temente
13. Forma y figura
14. Figuras famosas
15. Conservaci�n de la figura
16. Cuerpos parejos
17. Los voluminosos
18. Tablas que no son de multiplicar
19. Los dibujos informan
20. Posible o imposible
Cap�tulo 3. Historia Universal
Presentaci�n
SUGERENCIAS DID�CTICAS
1. Para aprender mejor la historia
2. De la recolecci�n a la agricultura
3. R�os y ciudades
4. Comerciantes y marinos del mediterr�neo
5. Equilibrio y armon�a
6. La helenizaci�n de Oriente
7. El legado romano
8. Roma y los b�rbaros
9. Un credo en expansi�n
10. Constantinopla, Estambul
11. Ciudades de comerciantes
12. La conquista de las Indias
Cap�tulo 4. Geograf�a General
Presentaci�n
SUGERENCIAS DID�CTICAS
1. Una caja de sorpresas
2. S. A.
3. Y se sigue dividiendo
4. �Todos estamos bien?
5. Este arroz ya se coci�
6. De Baffin a la Patagonia
7. Como el viejo dec�a...
8. �Asia...d�nde vas?
9. Las mil y una islas
10. �bano y marfil
11. Oro sin mina
12. Al azar
Cap�tulo 5. Civismo
SUGERENCIAS DID�CTICAS
1. Una organizaci�n compleja
2. Lo m�s preciado
3. A todos parejo
4. Derecho sin igual
5. Los ni�os tambi�n
6. Al alcance de todos
7. Un pa�s sano
8. Buen momento para empezar
9. Ya es tiempo
10. A trabajo igual...
11. Juventud productiva
12. Sin distinci�n
Cap�tulo 6. Biolog�a
Presentaci�n
SUGERENCIAS DID�CTICAS
1. La ciencia de la vida
2. Estudiando biolog�a
3. Revelaciones
4. La evoluci�n
5. Todos coludos
6. Una historia natural
7. La fecundidad del mundo vivo
8. Un despliegue vital
9. Mi tierra
10. La biosfera hoy
11. La uni�n y la soluci�n
12. La ciencia de la herencia
Cap�tulo 7. Introducci�n a la F�sica y Qu�mica
Presentaci�n
SUGERENCIAS DID�CTICAS
1. Todo se mueve
2. Detalles cient�ficos
3. Sus cualidades
4. Part�cula + part�cula = todo
5. Transformaciones
6. Dimensiones y m�s dimensiones
7. El poder de la f�sica
8. Muy caliente
9. Los cambios en la naturaleza
10. De una y otra forma
11. Se pueden separar
12. A toda m�quina
Cap�tulo 8. Lengua Extranjera (Ingl�s)
Presentaci�n
Selecci�n de temas b�sicos
Dificultades y estrategias did�cticas
Bibliograf�a sugerida
Espa�ol
Matem�ticas
Historia
Geograf�a General
Civismo
Biolog�a
Introducci�n a la F�sica y Qu�mica
Lengua Extranjera (Ingl�s)
P�gina Legal
CR�DITOS
Guía Didáctica