Tradicionalmente el aprendizaje de la historia se ha basado en el estudio de datos aislados, es decir, fechas, nombres, batallas, etc�tera. Esto, finalmente, conduce a la simple memorizaci�n, dejando de lado lo m�s importante: la comprensi�n de hechos y procesos hist�ricos.
As�, una de las principales metas en esta asignatura es evitar la memorizaci�n de datos precisos, para llevar al estudiante a la asimilaci�n de los procesos hist�ricos.
Para lograr lo anterior se sugieren los siguientes puntos, en los que se esboza el tratamiento dado a los temas abordados en el presente curso:
� Comprender la historia como proceso de cambio social.
� Comprender el papel que desempe�a el entorno geogr�fico en el desarrollo de la historia.
� Apreciar el papel de los hechos hist�ricos en la conformaci�n de la realidad actual.
Estos cuatro aspectos son los que se aplicar�n al estudio de la historia universal y que usted deber� conducir en este curso de verano.
Los temas generales que el curso abarcar� parten desde el origen del hombre, las primeras civilizaciones, las culturas cl�sicas (Grecia y Roma), los primeros pueblos de Europa y Asia, hasta la llegada de los europeos al continente americano.