1. Una organizaci�n compleja


La sociedad

Reconocimiento de la importancia de la organizaci�n

La intenci�n de esta sesi�n es proporcionar elementos generales pero b�sicos para adquirir la noci�n de que la sociedad es un complejo humano, con una estructura definida y a la que corresponden caracter�sticas espec�ficas.

Si bien el concepto de sociedad se refiere a una agrupaci�n humana, su definici�n conceptual implica dificultades en el establecimiento de criterios que limiten dicho concepto.

�Podemos hablar de una sociedad humana entendida como el conglomerado de hombres que hasta ahora ha existido o debemos tomar en cuenta caracter�sticas de corte hist�rico y hablar, as�, de la sociedad esclavista o moderna?

Los criterios son muy variados. Sin embargo, existe una coincidencia con respecto a que la sociedad implica, adem�s de la agrupaci�n de hombres en una estructura definida, una red de interrelaciones y actividades que permiten la vida del grupo.

Por ello las actividades de la Gu�a de Aprendizaje est�n fundamentadas en la identificaci�n de estas estructuras en la agrupaci�n de la que los alumnos forman parte.

Debe usted recordar que en este curso de Civismo lo que menos se pretende es que los alumnos memoricen definiciones; m�s bien se trata de construir esquemas factibles de ser ampliados, rechazados o modificados paralelamente al an�lisis de las vivencias propias de los j�venes.

�nicamente de esta manera podremos estar seguros de que nuestros alumnos est�n "aprendiendo".


[ Índice Guía Didáctica ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía Didáctica