14. Relatos tradicionales


Caracter�sticas de la leyenda y la f�bula

Proceso para redactar una leyenda y una f�bula

Graphics Observa en el programa de televisi�n las caracter�sticas de la leyenda y la f�bula y los procesos para redactarlas.

Al t�rmino del programa comenta, por dos minutos con un compa�ero, la importancia de redactar leyendas y f�bulas para trasmitirlas a las generaciones futuras.

RECUERDA

Recuerda c�mo se escriben estas palabras. Compl�talas escribiendo sobre la l�nea la letra que falte.

___uisar, ____ueco, m�______co.

El hombre sali� de su_____________(casa-caza) , pensaba ir de_____________(casa-caza)

Graphics Para que contin�es en el mundo de realidad y fantas�a, lee el texto 1.9 Lo real y lo fant�stico en Conceptos B�sicos.

VOCABULARIO

Consulta en el diccionario la definici�n de las siguientes palabras:

leyenda: _______________________________

_______________________________________

f�bula: _________________________________

_______________________________________

Graphics Ordena el proceso para la redacci�n de leyendas y f�bulas, escribiendo el n�mero progresivo del 1 al 7, donde corresponda.

Leyenda F�bula
________ Redactar el desarrollo. ________
________ Elecci�n de personajes. ________
________ Moraleja (ense�anza moral). ________
________ Poner t�tulo. ________
________ Selecci�n del tema. ________
________ Desenlace. ________
________ Redactar una introducci�n. ________

Graphics Completa la redacci�n de la leyenda y f�bula que se presentan a continuaci�n; el profesor les indicar� si redactan la leyenda o la f�bula.

LEYENDA

Tema: dos hermanos se enojaron, lucharon a muerte y quedaron convertidos en piedra.

T�tulo: Los hermanos

En un pueblo viv�an dos hermanos, que se llamaban____________________________ Siempre se hab�an llevado bien; pero un d�a se enojaron....

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

Un d�a se encontraron en el potrero, algo pas� y se convirtieron en piedras, hasta __________________________________________________________________

dicen que si pasas por...

________________________________________________

por eso las piedras se conocen como los hermanos.

F�BULA

Tema: nunca menosprecies a nadie, por peque�o que parezca.

T�tulo: El le�n y el rat�n agradecido.

Viendo dormido a un le�n, un rat�n comenz� a correr sobre su cuerpo; el le�n despert� y

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

Y sucedi� que poco tiempo despu�s el rey de los animales debi� su salvaci�n.

________________________________________________

________________________________________________

El rat�n le dijo: -Antes te burlaste de m� porque________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

Graphics Autoeval�a tu trabajo y coeval�a el de un compa�ero, escribiendo en el cuadro: B (bien) si el rasgo se satisface plenamente; R (regular) si s�lo se cumple; e I (insuficiente) si el rasgo no se logra.

Graphics

*A= Autoevaluaci�n **C= Coevaluaci�n

ORTOGRAF�A

Escribe en el siguiente texto las letras faltantes.

Las_____otas de agua caen sobre el tejado, Mar____o las mira, y r�e cuando chocan____osozas contra �l, es el jue___o de las nubes, dice su hermano Hu___o.

ESCRITURA

Realiza en tu cuaderno tres renglones del siguiente ejercicio.

Graphics

CLAVE

Tu leyenda o tu f�bula pudieron quedar as�:

LEYENDA

Los hermanos.

En un pueblo viv�an dos hermanos, siempre se hab�an llevado bien; pero un d�a se enojaron y prometieron no dirigirse la palabra nunca m�s. Una anciana que escuchaba record� que entre hermanos es malo retirarse el habla. As� pasaron los d�as, ni uno por enojo, ni otro por orgullo, se saludaban. Un d�a se encontraron en el potrero donde sembraban su tierra y algo pas� que se convirtieron en piedra, que hasta la fecha se ven en el monte. Dicen que cuando alguien pasa por ah� se escuchan voces, como que platican y por eso las piedras se conocen como los hermanos.

F�BULA

El le�n y el rat�n agradecido

Viendo dormido a un le�n, un rat�n comenz� a correr sobre su cuerpo; el le�n despert� y atrapando al rat�n se dispuso a com�rselo. El rat�n le suplic� que no lo hiciera que alg�n d�a le pagar�a el favor. El le�n ri�ndose lo dej� escapar. Poco tiempo despu�s el le�n fue atrapado por unos cazadores, quienes lo amarraron con unas cuerdas gruesas. Entonces el rat�n que escuch� los feroces rugidos se asom� viendo al le�n atado, empez� a roer las cuerdas y as� lo liber� diciendo: No esperabas que te correspondiera, pero entre los ratones tambi�n existe la gratitud.

Tu relato no tiene que ser igual, pero debe cumplir las caracter�sticas de la leyenda y la f�bula.


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje