Primer cuestionario de autoevaluaci�n


Instrucciones: Reflexiona en las siguientes cuestiones y anota en el par�ntesis de la derecha, la letra del inciso que corresponda a la respuesta correcta.

1. Meridiano que sirve de base para medir el tiempo en la mayor parte del territorio nacional.............................................................................................................................................( )

a) 105�

b) 115�

c) 0

d) 90�

2. Cadena monta�osa que sirve de referencia para localizar a M�xico dentro de las zonas Norteamericana y Suramericana ........................................................................................................( )

a) Sierra Madre del Sur

b) Eje Volc�nico

c) Sierra Madre Oriental

d) Sierra Madre Occidental

3. Desde este punto de vista M�xico forma parte de la regi�n norteamericana ............................................................................................................( )

a) pol�tico

b) cultural

c) geol�gico

d) biol�gico

4. Desde este punto de vista M�xico forma parte de la regi�n latinoamericana ..........................................................................................( )

a) pol�tico

b) cultural

c) geol�gico

d) biol�gico

5. As� est� constituida la divisi�n pol�tica del pa�s...............................................................( )

a) 31 estados y 1 Distrito Federal

b) 30 estados y 1 Distrito Federal

c) 32 estados y 1 territorio

d) 31 estados y 1 territorio

6. Los cambios m�s significativos en cuanto a extensi�n territorial del pa�s han ocurrido en el......................................................................................................( )

a) Sur

b) Noreste

c) Norte

d) Sureste

7. La pen�nsula de Yucat�n se fragment� pol�ticamente para constituir actualmente las entidades de...................................................................................( )

a) Yucat�n, Tabasco y Quintana. Roo

b) Yucat�n, Campeche y Quintana Roo

c) Yucat�n, Campeche y Veracruz

d) Yucat�n, Tabasco y Campeche

8. Algunas de las entidades que se crearon despu�s de la Constituci�n de 1857 son...........................................................................................................( )

a) Morelos y Distrito Federal

b) Distrito Federal y Estado de M�xico

c) Estado de M�xico y Baja California

d) Morelos y Nuevo Le�n

9. Es una de las diferencias m�s notorias entre las zonas de las fronteras norte y sur...............................................................................................( )

a) idioma

b) tecnolog�a

c) religi�n

d) gobierno

10. La frontera norte es un l�mite que marca una divisi�n de tipo.................( )

a) geol�gico

b) fisiogr�fico

c) cultural

d) clim�tico

11. Principal actividad que se desarrolla en la frontera sureste

..........................................................................( )

a) industria

b) silvicultura

c) agricultura

d) comercio

12. El territorio nacional se asienta sobre varias placas tect�nicas �cu�l de ellas es la de mayor actividad?..........................................................................................( )

a) Norteamericana

b) Pac�fica

c) Caribe

d) Cocos

13. Constituye la zona de mayor actividad volc�nica del territorio mexicano..............................................................................( )

a) Pen�nsula de Yucat�n

b) Sistema Volc�nico Mexicano

c) Sierra Madre Oriental

d) Altiplanicie Mexicana

14. Las poblaciones con mayor riesgo s�smico se localizan en............................................................................( )

a) la costa del Pac�fico

b) la costa del Golfo de M�xico

c) la pen�nsula de Yucat�n

d) el noreste del pa�s

15. De los 10 143 km de litorales con que cuenta el pa�s la mayor parte los constituyen........................................................................................( )

a) Golfo de M�xico y mar Caribe

b) los Golfos de California y de M�xico

c) el oc�ano Pac�fico y mar Caribe

d) el oc�ano Pac�fico y golfo de California

16. Los litorales mexicanos son aprovechados entre otras actividades, para la pesca, en esta tarea destacan las zonas.................................................................( )

a) Sureste y noreste

b) Noreste y sur

c) Noroeste y Golfo de M�xico

d) Noroeste y sureste

17. Otro uso que se le da a los litorales es el tur�stico, en M�xico destacan entre otras zonas..............................................................................................( )

a) Zihuatanejo, Canc�n y Huatulco

b) Tampico, Ciudad del Carmen y Coatzacoalcos

c) La Paz, Guaymas y Coatzacoalcos

d) Guaymas, Mazatl�n y Salina Cruz

18. La extensi�n del territorio nacional y la disposici�n de su sistema monta�oso son factores que determinan que la mayor�a de sus r�os sean de.........................( )

a) gran caudal

b) extensi�n amplia

c) longitud corta

d) escaso caudal

19. El �rea de captaci�n de agua de un r�o principal y sus afluentes se conoce como..............................................( )

a) cauce fluvial

b) cuenca hidrol�gica

c) r�o tributario

d) escorrent�a

20. Entre otras cuencas que conforman la vertiente del Golfo de M�xico, se encuentran las de los r�os.....................................( )

a) Bravo, Coatzacoalcos y Hondo

b) Colorado, Fuerte y Balsas

c) Nazas, Cuitzeo y Sayula

d) Yaqui, Mayo y P�tzcuaro

CLAVE

Graphics


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje