Corresponde a la sesi�n de GA 2.18 MARCAS QUE LEVANTAN MONTA�AS
El histograma y el pol�gono de frecuencias son representaciones gr�ficas de datos cualitativos y continuos que facilitan la compresi�n y obtenci�n de conclusiones acerca del comportamiento real de una variable; siempre y cuando respondan a la realidad en forma clara, concisa y atractiva.
El histograma y el pol�gono de frecuencias se construyen a partir de una tabla de frecuencias como la siguiente:
TABLA DE PUNTOS ACUMULADOS POR UN GRUPO PARA SU EVALUACION MENSUAL
Procedimiento para la construcci�n de un histograma.
 
 
 
 NOTA: d�jese en el eje horizontal siempre una clase antes de la primera y otra despu�s de la �ltima.
 
 
 
| Un histograma es una gr�fica de rect�ngulos sin espaciamiento estre ellos, que se construye colocando en el eje horizontal las clases o la variable a medir, y en el eje vertical, las frecuencias de la misma. | 
 Procedimiento para la construcci�n de un pol�gono de frecuencias
 Procedimiento para la construcci�n de un pol�gono de frecuencias
![[ Índice Conceptos Básicos ]](toc.gif)
![[ Previo ]](prevsec.gif)
![[ Nivel Superior ]](parntsec.gif)
![[ Siguiente ]](nextsec.gif)