Identificaci�n de las estructuras celulares
En esta sesi�n es necesaria la observaci�n de c�lulas y por lo tanto el manejo del microscopio; el uso de este instrumento �ptico representa, sin duda, la mayor dificultad, sin embargo en estos casos una de las alternativas es la observaci�n cuidadosa del programa televisivo ya que se convierte en un recurso doblemente valioso ante la imposibilidad de realizar observaciones con el microscopio.
Esto sugiere la necesidad de se�alar a los alumnos la importancia de observar con especial atenci�n las im�genes que muestren c�lulas y otras estructuras microsc�picas.
Posteriormente, si usted lo considera pertinente, puede pedirles que dibujen alguna c�lula que hayan observado en el programa.
La representaci�n esc�nica en este caso, puede ser otra alternativa; plante�ndola de la siguiente manera: los integrantes del grupo forman la c�lula; a cada integrante se le da la tarea de investigar en su libro de Conceptos B�sicos la funci�n del organelo que va a representar. Pasado el tiempo que usted haya considerado se proceder� a la representaci�n.