8. Esta historia contin�a


M�todos anticonceptivos

An�lisis de las enfermedades sexualmente transmisibles y los m�todos anticonceptivos

En esta sesi�n, al igual que en la anterior, debe promoverse la autorreflexi�n, la valoraci�n de situaciones y el desarrollo del criterio personal.

Posiblemente la dificultad principal estribe en el manejo que se deba dar al tema, pues es necesario considerar el tipo de mentalidad que prevalece en la comunidad para abordar estos temas y evitar conflictos con los padres de familia, principalmente.

Para el manejo de esta sesi�n se sugiere dividir al grupo en equipos, de modo que cada uno revise los temas que sean necesarios. Para tal efecto deber� considerarse en todo momento el tiempo, ya que lo m�s importante es la puesta en com�n. En ella se precisar�n las ideas, permitiendo con cierta facilidad la comprensi�n de dichos temas.

Otra alternativa, consiste en aplicar una din�mica grupal, que permita establecer argumentos a favor y en contra, partiendo de una pregunta altamente cuestionadora.

Tambi�n es posible considerar la intervenci�n de alg�n m�dico a trav�s de una pl�tica o bien planear una investigaci�n en un centro de salud o cl�nica mediante un cuestionario previo. En esta actividad pueden solicitarse carteles que ilustren algunos de los temas para elaborar posteriormente, si es posible, un peri�dico mural.


[ Índice Guía Didáctica ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía Didáctica