7. El caso del hombre


La reproducci�n humana

Identificaci�n de las caracter�sticas de la reproducci�n humana

Para el desarrollo de esta sesi�n es muy importante motivar la reflexi�n y la autocr�tica, entre otras habilidades, y llevar un control de tiempo ya que la actividad que se propone as� lo requiere.

Dicha actividad consiste en desarrollar una din�mica grupal llamada debate. En este sentido, usted mencionar� en qu� consiste y de igual manera medir� los tiempos; asimismo, plantear� una pregunta que sea altamente cuestionadora, de modo que se promueva la participaci�n a favor y en contra con argumentos bien fundamentados. Ejemplo de preguntas posibles:

�Existe igualdad entre el hombre y la mujer?
�La adolescencia es un buen momento para reproducirse?
�Los cambios que se dan en los adolescentes son da�inos?

La intenci�n de esta actividad es la de promover el desarrollo de criterios mediante la reflexi�n, para lo cual ser� imprescindible permitir que sus alumnos se expresen y sean respetados.


[ Índice Guía Didáctica ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía Didáctica