2. Grandes y peque�as, �muy internacionales!


Las magnitudes y el Sistema Internacional

Identificaci�n de las magnitudes fundamentales en el Sistema Internacional, con sus m�ltiplos y subm�ltiplos

La sesi�n trata el Sistema Internacional de Unidades, las magnitudes fundamentales con su unidad patr�n correspondiente, as� como los prefijos de m�ltiplos y subm�ltiplos, que permiten medir magnitudes muy peque�as o muy grandes.

En este n�cleo se estudian las diferentes magnitudes de longitud, masa y tiempo, sus unidades, su manejo correcto, as� como su aplicaci�n en las actividades diarias.

Adem�s, se considera importante emplear los prefijos de acuerdo con la magnitud que se desea representar, aplic�ndolos a problemas reales que surgen diariamente.

Quiz� la mayor dificultad de aprendizaje que pueda surgir en este n�cleo es el hecho de recordar el significado de los prefijos que se utilizan, por lo que es necesario emplearlos continuamente, de tal forma que el alumno tenga bien claro su valor ya sea en m�ltiplos o subm�ltiplos.

Se recomienda que se realice un mayor n�mero de ejercicios escritos y mentales, se planteen problem�ticas cient�ficas y de la vida diaria, donde se apliquen los m�ltiplos y subm�ltiplos.

Los m�ltiplos y subm�ltiplos aparecen en una tabla en el libro de Conceptos B�sicos, la cual pueden elaborar en grande y pegarla en un lugar visible del sal�n.

La evaluaci�n de los educandos considerar� la habilidad desarrollada que tengan en el manejo de las magnitudes fundamentales, del (SI), sus unidades, m�ltiplos y subm�ltiplos en la soluci�n de problemas reales.


[ Índice Guía Didáctica ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía Didáctica