Determinaci�n de la diferencia entre compuestos y mezclas
Esta sesi�n sirve para reafirmar los aprendizajes de la anterior subrayando los conceptos de compuestos y mezclas, y destacando los m�todos de separaci�n de mezclas, as� como las sustancias puras y dentro de �stas las caracter�sticas de un elemento y de un compuesto.
Una de las dificultades m�s importantes a considerar es que los conceptos de esta sesi�n son muy extensos, por lo cual se recomienda ejemplificar los m�todos de separaci�n de mezclas con actividades cotidianas en que los empleen, por ejemplo al filtrar el caf�, el destilar alguna bebida alcoh�lica o al decantar el jugo del bagazo de la naranja.
El concepto y manejo de la cromatograf�a puede resultar dif�cil, por lo cual se recomienda explicar claramente la definici�n y apoyarse especialmente en el programa televisivo.
Otro aspecto que puede resultar problem�tico es que la deposici�n puede ser confundida con la sublimaci�n, por lo que se debe enfatizar la diferencia entre ambos cambios de estado de la materia.
Las actividades de la Gu�a de Aprendizaje tambi�n son muy amplias y quiz� no alcance el tiempo para realizarlas, por lo tanto se recomienda conseguir todos los materiales con anticipaci�n, y organizar al grupo en equipos para que cada uno efect�e uno de los experimentos. Al t�rmino de la sesi�n podr� llevarse a cabo una puesta en com�n.