Descripci�n de los estados de agregaci�n de la materia, mezclas y concentraci�n porcentual
Los aspectos a destacar son las principales formas en que se encuentra la materia, es decir, los elementos, los compuestos, las mezclas y los estados de agregaci�n: s�lido, l�quido y gaseoso.
Para la explicaci�n y mejor comprensi�n de estos conceptos puede utilizarse el agua como compuesto fundamental de la pr�ctica siguiente:
- Explicar la composici�n qu�mica del agua (): dos �tomos de hidr�geno (H) y uno de ox�geno (O). Indicar que �stos son elementos y el agua es un compuesto formado por ellos.
- Tomar unos granos de sal de mesa (NaCl) e indicar que �ste es un compuesto formado por un �tomo de sodio (Na) y uno de cloro (Cl).
- Agregarle sal al agua y explicar que se ha formado una mezcla de compuestos porque sus componentes pueden separarse por m�todos f�sicos.
- Indicar que el agua a temperatura ambiente se encuentra en estado l�quido. Poner a hervir un poco de agua y explicar el momento en que pasa a estado gaseoso. Finalmente meter al congelador un recipiente con agua y sacarlo cuando est� en estado s�lido.
- Explicar que la mayor�a de las sustancias pueden pasar por los tres estados de agregaci�n, s�lo que bajo diferentes condiciones como son la temperatura y la presi�n.
- Formular preguntas que estimulen la curiosidad y an�lisis cr�tico de los alumnos como: �podr�n pasar las rocas al estado l�quido? El magma bajo la corteza terrestre y la lava de los volcanes son un ejemplo; �podr�n pasar los gases al estado l�quido? El vapor de agua, el nitr�geno y el butano son ejemplos de ello, los dos �ltimos en condiciones especiales de presi�n, temperatura...
- Obtener conclusiones.