Adici�n y sustracci�n de fracciones
Aplicaci�n del mcm en las operaciones de adici�n y sustracci�n
Una manera m�s �gil para realizar operaciones tanto de adici�n como de sustracci�n de fracciones con diferente denominador, es utilizar el mcm.
Pero si el alumno adquiere la destreza para utilizar el mcm, tambi�n puede obtener el com�n denominador de una adici�n y una sustracci�n de racionaIes m�s r�pidamente si considera los siguientes casos:
Se busca un m�ltiplo del denominador mayor, que sea divisible entre los otros denominadores.
Como 12 es divisible entre 4, el com�n denominador es 12 y la operaci�n, se realiza.
Al igual que en la adici�n se busca un m�ltiplo del denominador que sea divisible entre los otros denominadores.
En operaciones de este tipo, se observa que el denominador 9 es divisible entre el denominador 3, pero no entre el denominador 2, por lo que se multiplican los denominadores que no son divisibles entre s�, obteni�ndose as� el com�n denominador, que en este caso es 18 y realizando las operaciones, se tiene:
d) Un �ltimo caso que se propone es que el alumno observe si los denominadores de la operaci�n a realizar son n�meros primos. Si lo son, basta con realizar la multiplicaci�n de los denominadores, para obtener el com�n denominador.
Si usted lo prefiere, el alumno puede obtener el com�n denominador como se obtuvo en los tres casos anteriores.
Maestro, si usted tiene la oportunidad de facilitar el aprendizaje en lo que se refiere a adici�n y sustracci�n de n�meros fraccionarios, no se detenga y muestre a los alumnos que estas operaciones, con la pr�ctica, las van a realizar inclusive utilizando el c�lculo mental.