Realizaci�n de una exposici�n oral
En una exposici�n oral en equipo, se cuenta con un tiempo determinado para hablar. Con el fin de aprovecharlo, es necesario tener bien pensado lo que va a decirse, tal como lo explica el programa de televisi�n.
 Comenta con un compa�ero los aspectos del tema "El amor visto por la ciencia" que quisieras investigar y abordar en una exposici�n oral.
RECUERDA
 Explica brevemente, en las l�neas, los principales aspectos que deben tomarse en cuenta al analizar un programa de radio o televisi�n.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Lee el texto 1.4 Un rumbo preciso de Conceptos B�sicos.
VOCABULARIO
 Relaciona mediante l�neas las palabras de la izquierda con las significaciones de la derecha que les corresponden.
Forma un equipo con un par de compa�eros y organ�zate con ellos, para que cada uno explique a los dem�s, dos de los pasos del proceso para realizar una exposici�n oral.
 Intercambia comentarios con tu equipo acerca del tema propuesto para la exposici�n, "El amor visto por la ciencia", y determina otros aspectos del asunto que te gustar�a abordar en la actividad.
 Haz el gui�n expositivo sugerido, en coordinaci�n con tu equipo, las modificaciones y los agregados que consideres pertinentes para ajustarlo a lo que pretendes exponer.
 Reparte el trabajo con tu equipo, con objeto de que cada integrante relate tres de los once p�rrafos sucesivos del texto �De qu� hablamos cuando nos referimos al amor? y sintetice su contenido en una ficha de trabajo (el primero y el segundo p�rrafos ya est�n resumidos). En caso de que el equipo incluya aspectos nuevos del tema, distribuye el trabajo de tal modo que alguien se responsabilice de elaborar las fichas correspondientes.
 Efect�a en el gui�n expositivo, con tu equipo, los ajustes que requiera, y determina el orden de participaci�n de cada expositor. Luego, prepara mentalmente la parte de la exposici�n que te correspondi�: piensa en las oraciones que emplear�s al expresarte, las ideas que deseas subrayar, los ejemplos que ilustrar�n tus explicaciones y, de ser posible, los recursos audiovisuales que dar�n mayor claridad a tus palabras.
 Organ�zate con otro equipo para que cada uno exponga ante el otro el tema "El amor visto por la ciencia".
Eval�a la exposici�n realizada por el equipo al que escuchaste y la del propio, conforme al siguiente cuadro. Anota en la casilla correspondiente B (Bien) si el rasgo en cuesti�n se logra plenamente, S (Suficiente) si apenas se alcanza, e I (Insuficiente) si no se cumple.
ORTOGRAF�A
 Observa las terminaciones subrayadas de los siguientes verbos y formula en las l�neas una regla ortogr�fica fundada en lo observado: andaba, peleaba, rondaba, entregaba.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
ESCRITURA
  Repite cinco veces en tu cuaderno el ejercicio aqu� indicado.
| VOCABULARIO
 1. a; 2. c; 3. b. ORTOGRAF�A Los verbos de la primera terminaci�n (ar) conjugados en copret�rito de indicativo siempre se escriben con b (aba)  | 
![[ Índice Guía de Aprendizaje ]](toc.gif)
![[ Previo ]](prevsec.gif)
![[ Nivel Superior ]](parntsec.gif)