Caracter�sticas de contenido de El Periquillo Sarmiento
An�lisis de pasajes de El Periquillo Sarmiento
Hay quienes desean trabajar poco y abusar del pr�jimo para vivir c�modamente, como el holgaz�n y mentiroso Periquillo Sarmiento, un tipo de cuidado que conocer�s en el programa de televisi�n.
 Comenta con un compa�ero, durante no m�s de tres minutos, el rasgo que m�s llam� tu atenci�n del Periquillo Sarmiento.
RECUERDA
 Indica en las siguientes l�neas los datos que deben registrarse en el �ngulo superior izquierdo de una ficha de s�ntesis.
________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Lee el texto de Conceptos B�sicos 1.14 consejos de experto.
VOCABULARIO
 Relaciona mediante l�neas las palabras de la izquierda con las significaciones de la derecha que les corresponden.
Forma un equipo con dos compa�eros para responder oralmente las siguientes preguntas:
-�Qui�n es Pedro Sarmiento? �C�mo es?
-�Qui�nes son sus amigos?
 Intercambia comentarios con los miembros de tu equipo acerca de los siguientes puntos, hasta tener una idea general de la obra El Periquillo Sarmiento.
- G�nero literario al que pertenece.
- Car�cter que posee por la relaci�n entre el protagonista y los hechos relatados.
- Rasgos principales del protagonista.
- Personas a las que originalmente se destina la obra, seg�n Pedro Sarmiento.
- Intenci�n con la que el protagonista escribi� sus memorias.
 Analiza el pasaje de El Periquillo Sarmiento que le�ste en el texto de Conceptos B�sicos y se�ala en las l�neas lo siguiente:
Personajes que intervienen en el pasaje.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Persona que relata los sucesos.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
 Organ�zate con tus compa�eros para responder un n�mero equitativo de las siguientes preguntas y discutir�as despu�s en equipo.
-�Pedro Sarmiento desea intervenir en el robo de la casa?
-�Qu� hace Januario antes de despedirse de Periquillo?
-�C�mo comprueba el sargento que la criada dice la verdad?
-�Por qu� raz�n Januario obsequia un rosario a Periquillo?
-�Para qu� acudi� Periquillo al lugar del robo?
-�Qu� intenciones ten�a Januario respecto a la criada de la viuda?
-�Qu� relaci�n hay entre el t�tulo del cap�tulo y el hecho de que la obra se haya publicado por entregas?
-�Cu�les son los dos hechos m�s importantes de lo narrado?
-�Es justo el castigo que recibe Periquillo?
-�Qu� lecci�n puede derivarse de lo ocurrido a Periquillo?
-�Qui�n es m�s brib�n, Periquillo o Januario?
Redacta en tu cuaderno, con base en lo realizado en las actividades anteriores, una s�ntesis del pasaje le�do de El Periquillo Sarmiento que registre personajes y describa el comportamiento del protagonista, los acontecimientos principales y la intenci�n del narrador.
Compara con la clave tu trabajo, re�ne y comprueba la informaci�n solicitada. Luego, entrega tu cuaderno a un compa�ero de equipo y recibe el suyo, despu�s realiza una evaluaci�n mutua de acuerdo con la clave.
ORTOGRAF�A
 Indica la raz�n por la que las siguientes palabras se acent�an: b�ho, t�o, v�a, veh�culo.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
ESCRITURA
 Repite cinco veces en tu cuaderno el ejercicio aqu� indicado.
| VOCABULARIO
 1. b, 2. c y 3. a. Evaluaci�n Personajes: Periquillo, Januario, P�pilo, el sereno, la criada, el sargento. Comportamiento del protagonista: su buena conciencia le dicta no participar en el robo e intentar disuadir a Januario; ingenuamente cree en el cari�o de �ste y acepta el rosario; err�neamente, acude al sitio del robo y es visto como sospechoso, hasta que a causa del rosario, aparece como c�mplice del crimen. Acontecimientos principales: la conversaci�n entre Januario y Periquillo, el robo y el castigo que sufre el protagonista. Intenci�n del narrador: demostrar que, pese a todo, Periquillo es c�ndido, pues conf�a en Januario y, sin embargo, que merece castigo por sus anteriores fechor�as y por las amistades que tiene. ORTOGRAF�A Porque las vocales d�biles (i, u), cuando son t�nicas y est�n unidas a una vocal fuerte (a, e, o), forman hiato, y deben tildarse.  | 
![[ Índice Guía de Aprendizaje ]](toc.gif)
![[ Previo ]](prevsec.gif)
![[ Nivel Superior ]](parntsec.gif)