1. Transforma la siguiente oraci�n a tiempo futuro de modo indicativo: Los hombres trabajan en el campo.
____________________________________________________________________________
2 �Cu�l es el lenguaje que se utiliza a diario con la familia, los amigos y los conocidos?
____________________________________________________________________________
3. Completa correctamente las siguientes palabras, escribiendo la letra que se hace falta (b/v).
am__ici�n ha__er in__itaci�n ad__ertir
4. Transforma la siguiente frase a lenguaje literario: El esta alegre.
____________________________________________________________________________
5. Localiza el sujeto de la siguiente oraci�n. Emplea la pregunta para localizar el sujeto: Todo el tiempo las olas van y vienen.
____________________________________________________________________________
6. Localiza el predicado de la oraci�n anterior. Emplea la pregunta para localizar el predicado.
____________________________________________________________________________
Completa el cuadro. Sigue el procedimiento y acent�a las palabras que lo requieran.
11 .Ordena el proceso para localizar las ideas principales. Escribe los n�meros del 1al 3.
______ Leer atentamente el texto.
______ Localizar la informaci�n m�s general.
______ Relacionar el t�tulo con el contenido.
12. Ordena el proceso para realizar una s�ntesis. Escribe los n�meros del 1 al 4.
______ Reunir las ideas esenciales para darles secuencias.
______ Segunda lectura por p�rrafos para localizar ideas esenciales.
______ Primera lectura para saber de qu� trata el texto.
______ Redactar la s�ntesis con ideas seleccionadas.
13. Ordena el proceso para realizar un gui�n. Escribe los n�meros del 1 al 4.
______ Preparar apoyos audiovisuales para la exposici�n.
______ Recabar la informaci�n del tema, enumerando ordenadamente los conceptos que se van a desarrollar.
______ Ensayar la exposici�n utilizando el gui�n.
______ Hacer el gui�n para exponer la informaci�n recabada (tema, prop�sito, introducci�n, desarrollo y conclusiones).
14. Lee la siguiente estrofa y subraya la rima.
No temas, mi se�or: estoy alerta
mientras t� de la tierra te desligas
y con el sue�o tu dolor mitigas,
dejando el alma a la esperanza abierta.
15. �Qu� tipo de rima tiene la estrofa que le�ste?
____________________________________________________________________________
16. �Cu�les son las caracter�sticas del verso?
____________________________________________________________________________
17. G�nero literario al que pertenece el texto que le�ste.
____________________________________________________________________________
18. Espa�ol que se utiliza en documentos y asuntos oficiales.
____________________________________________________________________________
19. El lenguaje de los sure�os, �qu� tipo de espa�ol representa?
____________________________________________________________________________
20. Forma de hablar que comprenden todos los hablantes del espa�ol.
____________________________________________________________________________
21. La palabra huerco a qu� tipo de espa�ol pertenece.
____________________________________________________________________________
22. �Cu�l es la funci�n de las conjunciones y las preposiciones?
____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________
23. Escribe la conjunci�n copulativa que hace falta.
Margarita compr� en el mercado manzanas, peras ____ uvas.
24. Escribe la conjunci�n disyuntiva que hace falta.
Decide entre ir al parque ____ ir a la feria.
25. Subraya la preposici�n de la siguiente oraci�n.
Pedro est� con su padre.
26. �Qu� significa la preposici�n bajo?
____________________________________________________________________________
27. Escribe una oraci�n utilizando la preposici�n bajo.
____________________________________________________________________________
28. Ordena el proceso para realizar una descripci�n. Escribe sobre la l�nea los n�meros del 1 al 4.
______ Seleccionar y organizar lo observado.
______ Elegir lo que se va a describir.
______ Redactar la descripci�n.
______ Observar detenidamente el objeto para descubrir cualidades y elementos que lo forman.
29. Subraya los adjetivos de la siguiente descripci�n.
Era un hombre con un car�cter fuerte, la mirada penetrante que intimidaba a todo aquel que lo ve�a, tenia un cuerpo robusto, en su brazo izquierdo sobresal�a una cicatriz...
30. Redacta una breve descripci�n sobre tu sal�n de clase.
____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________
Lee el siguiente texto, posteriormente contesta lo que se te pide.
Hay en el campo del Mayab, entre todas las flores sencillas y las hierbas buenas, esa flor alegre del girasol, que es redonda y amarilla y parece que alumbra en el monte.
Aquella flor que parece que te est� mirando no es a ti a quien mira, sino al divinoSol. Pero si ella no mira lo de abajo, t� miras lo de arriba en ella. Para eso te ha sido dada. Para que te acuerdes de la luz, que no puedes mirar sin deslumbrarte. Apenas la boca del d�a se abre para tragarse la noche, el girasol levanta su frente y se pone a mirar la luz de arriba. Fija en ella est� y la sigue contemplando todo su camino. Parece que esa flor humilde ha llegado a tener la figura del sol. Porque no mira m�s que a �l, y a �l se parece.
Si�ntate delante de ella y levanta tu esp�ritu a pensar mientras la est�s mirando. Ve c�mo la flor se abre y se pone a recibir el amor caliente y claro que baja sobre ella. Y parece que no est� para otra cosa, en medio de todo lo que hay sobre el mundo.
Ver�s c�mo se dobla y da la vuelta, poco a poco, para estar mirando al sol que resplandece. Ver�s c�mo luego, cuando se acuesta el d�a y entra en el aire la obscuridad, ella se cierra y se recoge, para guardar la luz que ha recibido.
Mira bien y apr�ndelo. Y cuando encuentres en tu paso esta flor dichosa, no la arranques, sino acar�ciala con amor y suspira lleno de ternura. Y si algo quieres procurar, procura ser dentro de ti como ella es, y proponte hacer, en tu coraz�n, lo que ella hace.
De las siguientes palabras sencillo, divino, deslumbrar, dichosa, y proponerse; escoge la que conteste la significaci�n correcta y escr�bela sobre la l�nea que le corresponda.
31._______________Cegar la vista con la luz.
33.________________Relacionado con los dioses.
34________________Tener intenci�n de hacer una cosa.
35.________________simple, f�cil.
Escribe dentro del par�ntesis la opci�n que corresponda a la pregunta planteada.
36. Idea general del texto le�do.
...................................................................................................................( )
a) El girasol se parece al sol.
c) Las caracter�sticas del girasol.
d) El girasol es una flor humilde.
37. Seg�n la lectura por qu� motivo esa flor ha llegado a tener la figura del sol
.....................................................................................................................( )
a) Porque es redonda y amarilla.
d) Porque recibe los rayos del sol.
38. La expresi�n "Ve como la flor se abre y se pone a recibir el amor caliente y claro sobre ella" significa:
...................................................................................................................( )
a) El girasol, al abrirse, recibe los rayos del sol.
b) El girasol s�lo se abre para recibir amor
c) El girasol est� esperando a alguien que le brinde amor para abrirse.
d) El girasol espera la llegada de los rayos del sol.
39. Cu�ndo llega la tarde qu� pasa con el girasol
...................................................................................................................( )
a) Alumbra el monte para que admiren su belleza.
b) Se cierra y se recoge para guardar la luz que ha recibido.
c) Se dobla y da vuelta para mirar al sol que resplandece.
d) Levanta su frente y se pone a mirar la luz del d�a.
40. Recomendaci�n que el escritor hace al lector
...................................................................................................................( )
a) No mirar la luz del sol porque deslumbra.
b) Contemplar el trayecto de la luz solar.
c) Mirar al girasol para contemplar su belleza.
d) Aprender e imitar la lecci�n de amor que ofrece el girasol al guardar los rayos solares.