Primer cuestionario de autoevaluaci�n


Instrucciones: Lee cada pregunta, escoge la respuesta correcta entre las cuatro posibles y anota la letra en el par�ntesis.

1. Lenguaje apropiado para una entrevista de trabajo

...................................................................................................................( )

a) t�cnico b) literario c) formal d) cotidiano

2. Lenguaje cuyo vocabulario est� conformado por t�rminos especializados

...................................................................................................................( )

a) t�cnico b) literario c) formal d) cotidiano

3. Oraci�n que tiene subrayado en sujeto

...................................................................................................................( )

a) El jarr�n de Mar�a esta cubierto de flores.

b) Ellas platicaban amenamente.

c) Esta tarde ser� el baile en la plaza principal.

d) Despu�s de mucho tiempo las dos amigas se reencontraron.

4. Oraci�n que tiene subrayado el predicado......................................................................( )

a) La ropa reci�n lavada est� asole�ndose.

b) Las mujeres fueron al r�o a lavar.

c) Nadaban en el r�o.

d) En los d�as calurosos los ventiladores estaban prendidos todo el d�a.

5. Expresi�n escrita en un lenguaje literario

...................................................................................................................( )

a) Los verbos simples son presente, pret�rito, futuro, copret�rito y pospreterito.

b) Rosa pasea por el parque todas las tardes.

c) Hay d�as que somos tan m�viles, tan m�viles como las leves briznas al viento y al azar.

d) Lee con atenci�n para que comprendas mejor tu lectura.

6. Expresi�n escrita en un lenguaje recto

...................................................................................................................( )

a) El cirujano hizo una operaci�n al coraz�n.

b) Amaba tanto, pues tenia un gran coraz�n.

c) El coraz�n se le sal�a del pecho cuando la miraba pasar.

d) Su coraz�n ya no le pertenec�a, se lo hab�an robado.

Instrucciones: Completa las siguientes preguntas con la informaci�n que se te pide.

7. Escoge la letra (b, v, c, s) que complete correctamente las palabras del siguiente texto:

Hay en el campo del Mayab, entre todas las flores sen__illas y las hier __ as buenas, esa flor alegre del girasol que es redonda y amarilla y pare___e que alum___ ra en el monte.

8. Completa el cuadro. Sigue el procedimiento y acent�a las palabras que lo requieran.

Graphics

9. Ordena el proceso para localizar las ideas principales. Escribe los n�meros del uno al tres.

______ Leer atentamente el texto.

______ Localizar la informaci�n m�s general.

______ Relacionar el titulo con el contenido.

Lee el siguiente fragmento:

Exhortaciones que los padres aztecas prodigaban a sus hijos.

Hijo m�o, has salido de mi madre, como el pollo del huevo, y creciendo como �l, te preparas a volar por el mundo, sin que no sea dado saber por cuanto tiempo nos conceder� el cielo el goce de la piedra preciosa que en ti poseemos; pero sea lo que fuere, procura t� vivir rectamente. Reverencia y saluda a tus mayores y nunca les des se�ales de desprecio. No est�s mudo para con los pobres y atribulados; antes bien date prisa a consolarlos, con buenas palabras. Honra a todos, especialmente a tus padres, a quienes debes obediencia, temor y servicio. Gu�rdate de imitar el ejemplo de aquellos malos hijos, que a guisa de brutos, privados de raz�n, no reverencian a los que les han dado el ser, ni quieren someterse a sus correcciones: porque quien sigue sus huellas tendr� fin desgraciado y morir� lleno de despecho, o lanzado en un precipicio, o entre las garras de las fieras.

10.Escribe en el par�ntesis la letra que corresponda a la idea principal del texto le�do

...................................................................................................................( )

a) Los hijos deben reverenciar a los mayores.

b) Los padres recomiendan a sus hijos vivir rectamente.

c) Los padres recomiendan a sus hijos no imitar malos ejemplos.

d) Los hijos con mala conducta terminan mal.

11. Ordena el proceso para hacer una s�ntesis escribe los n�meros del uno al cuatro.

______ Recurrir a las ideas esenciales para darles secuencia.

______ Segunda lectura por p�rrafos para localizar ideas esenciales.

______ Primera lectura para saber de qu� se trata el texto.

______ Redactar las s�ntesis con las ideas seleccionadas.

12 Realiza la s�ntesis del fragmento que le�ste en las siguientes l�neas.

___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________

13. Ordena el proceso para realizar un gui�n. Escribe los n�meros del uno al cuatro.

______ Preparar apoyos audiovisuales para la exposici�n.

______ Recabar la informaci�n del tema, enumerar ordenadamente los conceptos que se van a desarrollar.

______ Ensayar la exposici�n utilizando el gui�n.

______ Hacer el gui�n para exponer la informaci�n recabada. (Temas, prop�sito, introducci�n, desarrollo y conclusiones)

14. Completa el siguiente gui�n que puede servir para una exposici�n oral, obt�n la informaci�n de la lectura que realizaste.

Tema: _____________________ ____________________________________

Prop�sito:

Mostrar las recomendaciones que los aztecas daban a sus hijos.

Introducci�n:

Los aztecas ped�an a sus hijos tener una vida recta.

Recomendaciones:

Respetar a sus mayores

Desarrollo

15.______________________________________ 16._____________________________________ 17.______________________________________

Conclusiones:

Los aztecas cuidaban la educaci�n de sus hijos y les mostraban la conducta que deb�an tener en su vida

CLAVE

Graphics


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje