Clasificaci�n de figuras geom�tricas
Existen objetos f�sicos a los que les puedes encontrar semejanza con algunas formas geom�tricas. En esta sesi�n recordar�s algunas de las clasificaciones de los pol�gonos.
Observa atentamente el programa de televisi�n y comenta con tus
compa�eros los conceptos que te parezcan m�s importantes.
. Escribe los nombres: �ngulo interior, lado y v�rtice, en el lugar que corresponda.
Lee en silencio el texto 2.17 Figuras geom�tricas del libro de
Conceptos B�sicos y escribe en tu cuaderno las definiciones
que consideres importantes.
Re�nete con el compa�ero mas cercano para contestar brevemente las preguntas siguientes:
1. Por la medida de sus lados y �ngulos, los pol�gonos pueden ser: ______________________________ e ____________________
2. Por la medida de sus �ngulos interiores, los pol�gonos pueden ser: ______________________________ y _____________________
3. Escribe el nombre de cinco objetos de tu sal�n que tengan semejanza con alguna figura geom�trica.________________________________________________ ______________________________________________________________________
. Muestra tu trabajo al profesor y corrige si es necesario.
Continua trabajando con tu compa�ero para relacionar con una
l�nea, ambas columnas.
. Compara tu trabajo con el de otra pareja; si es necesario, corrige.
Escribe el nombre de los pol�gonos siguientes, considerando
las caracter�sticas que se indican.
1. Atendiendo al n�mero de lados, escribe el nombre de los pol�gonos siguientes:
2. Escribe sobre la l�nea c�ncavo o convexo, seg�n la medida que corresponda a la de los �ngulos interiores de los pol�gonos siguientes:
3. Escribe sobre la l�nea si los pol�gonos son regulares o irregulares
Compara tu trabajo con el de tus compa�eros; si no coincide consulta la clave.