Instrucciones: Reflexiona en las siguientes cuestiones y anota en el par�ntesis de la derecha la letra del inciso que corresponda a la respuesta correcta.
1. Forma en que las personas ven y entienden el espacio que les rodea...............................( )
a) espacio geogr�fico
b) percepci�n espacial
c) espacio exterior
d) elementos culturales
2. Fuerza que impide a los planetas apartarse del Sistema Solar...............................................( )
a) gravedad
b) centrifuga
c) centr�peta
d) din�mica
3. Lugar que ocupa la Tierra en el Sistema Solar..........................................................................( )
a) primero
b) segundo
c) tercero
d) cuarto
4. Capa gaseosa que rodea a la Tierra, indispensable para la vida.............................,.......( )
a) astenosfera
b) hidrosfera
c) litosfera
d) atm�sfera
5. Movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol y que junto con la inclinaci�n del eje terrestre originan las estaciones del a�o........................................................................................( )
a) espiral
b) traslaci�n
c) ascendente
d) rotaci�n
6. Movimiento que realiza la Tierra sobre su eje lo que propicia la sucesi�n del d�a y la noche
................................................................................................................................( )
a) traslaci�n
b) rotaci�n
c) inmigraci�n
d) migraci�n
7. Modelo que se considera el m�s correcto para representar la forma del planeta ..............................................................................................................................................................( )
a) mapa
b) maqueta
c) globo terr�queo
d) globo aerost�tico
8. Representaciones gr�ficas de la superficie terrestre en un plano, para elaborarlas se utilizan las proyecciones geogr�ficas..................................................................................................( )
a) mapas
b) croquis
c) escalas
d) s�mbolos
9. Los s�mbolos son el lenguaje visual de los mapas por que permiten la...............................( )
a) copia de otro material
b) interpretaci�n correcta
c) reducci�n a escala
d) sobreposici�n
10. Cuando se quiere representar lugares a detalle en un mapa, se usa ...................................( )
a) la peque�a escala
b) la mediana escala
c) la gran escala
d) ninguna de las anteriores
11. Nombre con el que se conoce a las enormes extensiones de tierra rodeadas por agua
.......................................................................................................( )
a) islas
b) hemisferios
c) continentes
d) terrenos
12. Nombre del continente en el que vives.....................................................................................( )
a) Europa
b) Asia
c) Ocean�a
d) Am�rica
13. Tienen gran importancia para la vida porque son la principal fuente de vapor de agua para la atm�sfera y porque regulan las temperaturas y las lluvias, adem�s son la v�a de comunicaci�n y de comercio m�s importante...................................................................................( )
a) oc�anos
b) r�os
c) lagos
d) aguas subterr�neas
14. Red de l�neas imaginarias horizontales y verticales, que permiten la localizaci�n de lugares en la superficie terrestre..........................................................................................................................( )
a) c�rculos polares
b) coordenadas geogr�ficas
c) meridianos cartesianos
d) husos horarios
15. L�nea imaginaria que divide a la Tierra en hemisferios Norte y Sur.....................................( )
a) Meridiano de Greenwich
b) Tr�pico de C�ncer
c) Ecuador
d) Tr�pico de Capricornio
16. Respecto al meridiano de Greenwich, M�xico se localiza en el hemisferio.................( )
a) Norte
b) Occidental
c) Oriental
d) Boreal
17. Es el recuento de la poblaci�n que se real iza cada diez a�os en nuestro pa�s ................( )
a) directorio
b) listado
c) bit�cora
d) censo
18. Es la cantidad de personas que habitan en un lugar por kil�metro cuadrado ..................( )
a) distribuci�n de poblaci�n
b) n�mero total de poblaci�n
c) densidad de poblaci�n
d) crecimiento de la poblaci�n
19 . Los movimientos que realiza la poblaci�n de entrada o salida de un lugar se conocen como.............................................................................................................( )
a) migraci�n
b) turismo
c) traslaci�n
d) mudanza
20. Es el nombre que reciben los datos que recogen los censos y que permiten hacer comparaciones entre ellos para analizar el comportamiento poblacional.................................( )
a) �ndices b�sicos
b) �ndices bancarios
c) �ndices pol�ticos
d) �ndices demogr�ficos
CLAVE
1.b; 2.a; 3.c; 4.d; 5.b; 6.b; 7.c; 8.a; 9.b; 10.a; 11.c; 12.d; 13.a; 14.b; 15.c; 16.b; 17.d; 18.c; 19.a; 20.d. |