á

ĦUn pasador

de lecturas…!

desde el colectivo docente

Actividades

  1. Hagan comentarios acerca de la actividad que desarrollaron en su grupo. Expresen las adecuaciones y la forma de llevar a cabo esa actividad.
  2. Escriban un texto breve donde narren alguna experiencia agradable o desagradable que hayan tenido como producto del contacto con la lectura a través de un mediador. Dicho texto puede comenzar así: “Mi primer acercamiento a los libros tuvo que ver con…”
  3. Compartan algunos textos, procurando escuchar y comentar las experiencias positivas y negativas sobre la presencia adecuada de un mediador en el momento precáso de interactuar con la lectura.
  4. á Apoyados en la información de los siguientes párrafos, registren en su diario personal las actitudes y acciones posibles que debe considerar un mediador entre los libros y los alumnos en su contexto escolar, bajo los siguientes indicadores:
Alumnos-lectores(destinatarios) Acciones posibles Habilidades y actitudes que deben favorecerse
     

De lo que se trata en el fondo es de ser receptivo, y estar disponible para hacer proposiciones, para acompañar [al alumno], para buscar con él, inventar con él, para multiplicar las oportunidades de lograr hallazgos, para que el juego esté abierto. Se trata de tender puentes y de inventar ardides.

Petit, Michel, Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura.

Entre frase y frase evocaban a veces a un maestro que había sabido transmitirle su pasión, su curiosidad, su deseo de leer, de descubrir. E incluso hacerlos amar textos difíciles. Hoy, como en otras épocas, aunque la escuela tenga todos los defectos, no falta algún maestro singular, dotado de la habilidad de introducirlos a una relación con los libros que no sea la del deber cultural, la de la obligación austera.

Petit, Michel, Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura.

  1. Un compañero compartirá el ejercicio anterior; enriquézcanlo con comentarios acerca de las necesidades e intereses de lectura de los alumnos.
  2. Revisen las actividades Desde el aula adecuándolas a las habilidades y actitudes propuestas.