Yo infiero, ¿tú infieres?
-
|
 |
Lean los siguientes textos 3 de la columna de la izquierda y
en la línea de la derecha escriban la inferencia que se relacione a la información
contenida. |
Texto |
Inferencia |
La solitaria doncella concebía grandes esperanzas
mientras se vestía para el baile. Ésta era su única oportunidad de conocer
alguien. |
|
Texto |
Inferencia |
El millonario saltó por la ventana cuando
escuchó las nuevas tasas de interés: su fortuna entera había volado. |
|
Texto |
Inferencia |
Era de noche cuando la joven atravesaba el
cementerio. Habiendo visto muchas películas, estaba temerosa de que
repentinamente apareciera un murciélago. |
|
-
|
 |
Comparen sus respuestas y contesten las interrogantes que a
continuación se plantean: |
- ¿Qué procedimiento siguieron para llegar a las inferencias de los textos
presentados?
- ¿Qué diferencia encuentran entre el procedimiento utilizado en este ejercicio
y el utilizado en la actividad de la lectura del cuento “La grieta“ de
la 1a sesión?
-
 |
Elaboren una carta que explique a las maestras y los maestros de una
escuela vecina, el procedimiento individual para inferir y el papel del docente para
desarrollar ese proceso con sus alumnos. |
___________
3
Luque Vilaseca, Juan Luis. La evaluación de la comprensión
lectora: de la investigación a la intervención educativa. Málaga: Ministerio de
Educación, Universidad de Málaga, 2003.