APÉNDICE
ALBERTO I DE MÓNACO (1848-1922)
Honorato Carlos Alberto de Grimaldi nació en París, Francia, perteneciente a una de las familias de más abolengo de la vieja Europa.
Desde muy joven mostró su vocación por el mar, ingresando a la Marina Española. Al lado de oceanógrafos y biólogos franceses comienza sus campañas científicas de investigación oceanográfica, mismas que duraron alrededor de 30 años. Armó cuatro barcos oceanográficos, los Hirondelle l y II y los Princesse-Alice I y II, haciendo su primer viaje en el Hirondelle I y después en el Princesse-Alice I. Exploró casi todos los mares del mundo, en particular el Mediterráneo, realizando sus cruceros principales en las aguas de las islas Azores y en el Atlántico.
Hizo contribuciones importantes sobre oceanografía física al estudiar las corrientes marinas, especialmente la Corriente del Golfo, en 1885, considerándolas así todavía en la actualidad.
Mandó construir el célebre y famoso Museo Oceanográfico de Mónaco que se inauguró en 1910, poniendo a su frente al doctor Jules Richard, distinguido oceanógrafo. Posteriormente fundó otras instituciones científicas, como el Instituto Oceanográfico de París y el Instituto de Paleontología Humana de la misma ciudad.
En el primero fue donde exhibió principalmente sus colecciones, que hoy todavía pueden observarse allí.
Los resultados que obtuvo sobre algunos de sus estudios de la Physalia vinieron a ser un primer escalón para el descubrimiento de la anafilaxis.
Una de sus mayores aportaciones fue mandar hacer un Atlas general con 24 figuras e ilustraciones formando el Mapa Batimétrico de los Océanos, ayudado por prestigiados cartógrafos, cuya primera edición se publicó en 1905. Éste, junto con los tomos de Memorias y Boletines donde se encuentran los resultados de sus investigaciones, constituyen una fuente básica de consulta en la actualidad para los interesados en la oceanografía.
![]()
![]()