APÉNDICE F

EL ELECTRÓN VOLT

La unidad de energía comúnmente usada en física nuclear es el electrón volt, que se define como la energía cinética adquirida por un electrón cuando es acelerado en un campo eléctrico producido por una diferencia de potencial de un volt. Puesto que el trabajo realizado sobre el electrón por una diferencia de potencial V es Ve, resulta:

1 electrón volt = 1 eV = 1.602 x 10-19 joules

Los múltiplos más comúnmente utilizados de esta unidad son:

1 KeV = 1 000 eV,

1 MeV = 106 eV,

1 GeV = 109 eV.

De esta manera, decir que una partícula a tiene una energía de 4.9 MeV significa que su energía cinética es igual a la de un electrón acelerado a través de una diferencia de potencial de 4.9 millones de volts.

También, la energía en reposo de una partícula, a menudo, se expresa convenientemente en electrón volts. Un electrón, por ejemplo, tiene una energía en reposo mc2 = 0.51 MeV, mientras que la del protón es mc² = 938 MeV.

InicioAnteriorPrevioSiguiente