LECTURAS RECOMENDADAS

M. Bauer y L. García Colín (coordinadores), Energía en México en el arranque del siglo XXI. El Colegio Nacional, México, 1989.

J. D. Bernal, The Physical Basis of Life. Routledge y Paul Kegal, Londres, 1951.

P. Bosch e I. Schifter, La zeolita. Una piedra que hierve. Colección La Ciencia desde México, núm. 55, Fondo de Cultura Económica, México, 1988.

R. J. Camacho, "Caracterización de un caolín de Veracruz y sus aplicaciones". Tesis, Facultad de Química de la UNAM, 1985.

C. A. Córdoba, "Algunas propiedades fisicoquímicas en arcillas mexicanas". Tesis, UNAM, México, 1988.

S. Coria, "Análisis fisicoquímico y mineralógico de las arcillas del valle de México". Tesis, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, México, 1976.

B. Davis y W. Hettinger (compiladores), "Heterogeneous Catalysis: Selected American Stories". ACS Symposium Series, 222, Washington, EUA, 1983.

G. L. de Pablo, "Las arcillas. 1.- Clasificación, identificación, usos y especificaciones industriales". Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, tomo XXVII, 2, 49-92, México, 1964.

S. Fuentes y G. Díaz, Catalizadores ¿La piedra filosofal del siglo XX? Colección La Ciencia desde México, núm. 59, Fondo de Cultura Económica, México, 1989.

B. Gómez, "Análisis de las arcillas del subsuelo de la ciudad de México". Tesis, Facultad de Química de la UNAM, 1987.

R. Marsal y M. Mazari, "El subsuelo de la ciudad de México". Tesis, Facultad de Ingenieria, UNAM, 1969.

M. Paecht-Horowitz, Angewandte Chemie, 12, 5, 349, (1973). "Origen del petróleo", en Memorias del VII Congreso Mundial del Petróleo. México, 1967.

"Origin of Petroleum", Bulletin of the American Association of Petroleum Geologists. Selected Papers, 1950-1969 A. A. P. G., Reprint Series, núm. 1, 1969.

J. Welton, SEM Petrology Atlas. Chevron Oil Field Research Company, EUA, 1984.

InicioAnteriorPrevioSiguiente