Sesi�n 2
MARCAS ATL�TICAS
>>>Para empezar
En las competencias de atletismo siempre se busca superar las
marcas ya impuestas. En la medici�n de estas marcas los n�meros fraccionarios y
decimales tienen una funci�n muy importante, ya que con ellos se pueden
expresar con mayor precisi�n.
>>>Consideremos lo siguiente
 |
El cuadro presenta las principales marcas
internacionales obtenidas en el salto de altura en la categor�a femenil y
varonil. |
SALTO DE
ALTURA |
R�CORDS |
DEL MUNDO |
OL�MPICO |
Atenas 2004 |
VARONIL |
Javier
Sotomayor
(CUB)
metros |
Charles Austin
(USA)
metros |
Stefan H�lm
(Suecia)
metros |
FEMENIL |
Stefka Kostadinova
(BUL)
metros |
Stefka
Kostadinova
(BUL)
metros |
Hestrie Cloete
(Sud�frica)
metros |
-
a) |
De las marcas obtenidas en la categor�a varonil,
�cu�l es mejor, la del mundo o la ol�mpica? _______ �Por cu�nto m�s? _______ |
-
b) |
�Qu� distancia le falt� a Hestrie Cloete para
igualar el r�cord ol�mpico? ______ |
>>>Manos a la obra
-
 |
I. |
La diferencia entre la marca del
mundo y la de Atenas 2004 en la categor�a varonil es:
-
 |
|
|
|
Recuerda que:
Un n�mero mixto se puede convertir en
una fracci�n impropia.
Adem�s, para sumar o restar fracciones que tienen
diferente denominador, primero se deben expresar como fracciones con igual
denominador. |
-
a) |
�Cu�l es el valor de esta diferencia?
________________________ |
-
b) |
�Cu�l es la diferencia entre la marca del mundo y
la de Atenas 2004 dentro de la categor�a femenil? Escriban c�mo obtuvieron esa
diferencia ___________________________________________________ |
-
c) |
�Cu�l es la diferencia del r�cord ol�mpico
varonil con respecto a la de Stefan H�lm? ________________________________________ |
-
d) |
�Y cu�l es la diferencia entre la marca del mundo
y la ol�mpica en la categor�a femenil? ___________________________________________________ |
-
e) |
Expliquen c�mo calcularon la diferencia entre la marca
del mundo y la ol�mpica en la categoria femenil ___________________________
___________________________________________________ |
-
f) |
�Cu�l es la diferencia entre la marca mundial y
la marca de Hestrie Cloete?__________________ �Y la
diferencia entre la marca ol�mpica y la marca de Hestrie Cloete?
____________________________ |
-
 |
II. |
Utilicen la informaci�n del cuadro
de marcas de salto de longitud para responder las siguientes preguntas. |
|
|
|
SALTO DE
LONGITUD |
R�CORDS |
DEL MUNDO |
OL�MPICO |
Atenas 2004 |
VARONIL |
Mike Powell (USA)
metros |
Bob Beamon (USA)
|
Dwight Phillips
(EUA)
8. 59 metros |
FEMENIL |
Galina Chistyakova
(URSS)
metros |
Jackie
Joyner-Kersee (USA)
metros |
Tatiana Lebedeva
(URSS)
7.07 metros |
Recuerda que:
Un n�mero decimal se puede expresar
como una fracci�n. |
Por ejemplo:
|
-
a) |
�Cu�l es la diferencia entre la marca ol�mpica
varonil y la marca ol�mpica femenil? _______________________________ |
Una forma de calcular esa diferencia es expresar las
fracciones que tienen diferente denominador como fracciones con igual
denominador.
-
b) |
Completen la resta:
 |
-
c) |
Luego, se restan enteros y fracciones por
separado:
 |
-
d) |
El resultado es:
 |
-
e) |
�Cu�l es la operaci�n que permite calcular la
diferencia entre la marca ol�mpica y la de Atenas 2004 en la categor�a femenil?
_________________________________________________ |
A continuaci�n se muestra una manera de
calcular la diferencia:
− 7.07. Compl�tenla:

-
f) |
La marca juvenil varonil de salto de longitud no
aparece en esta tabla, pero es medio metro menor que la obtenida en Atenas
2004. �Cu�l es la marca juvenil? __________________________________________________ |
-
g) |
�Cu�nto le falt� a Dwight Phillips para romper el
r�cord ol�mpico? ________________________________________________________ |
-
h) |
�Cu�nto le falt� a Tatiana Lebedeva para romper
el r�cord ol�mpico? |
-
i) |
�Qui�n estuvo m�s cerca de romper el r�cord
ol�mpico: Dwight Phillips o Tatiana Lebedeva? _________________________________________ |
-
 |
III. |
Los siguientes resultados son los
que obtuvo Ana Gabriela Guevara en los Juegos Ol�mpicos de Atenas 2004 al
correr los 400 metros planos. |
|
|
|
1�
Ronda |
segundos |
Semifinal |
segundos |
Final |
49.56
segundos |
-
a) |
�Qu� diferencia hay entre el tiempo de la primera
ronda y el de la final? __________________________________________________ |
-
b) |
Si el primer lugar registr�
segundos, �qu� diferencia hay entre el tiempo de
Ana en la final y el del primer lugar?__________________ |
>>>A lo que llegamos
Las operaciones de suma y
resta de n�meros mixtos se pueden hacer de dos formas: |
- La suma (o resta) de n�meros mixtos se pueden
separar en dos sumas (o restas): la de las partes enteras y la de las partes
fraccionarias. Despu�s estos dos resultados se deben sumar para obtener el
resultado final.
|
Por ejemplo: |
|
- Otra forma de sumar o restar n�meros mixtos
consiste en convertirlos a fracciones impropias. Luego, las fracciones
impropias se transforman en fracciones equivalentes con denominador com�n para
poder efectuar la operaci�n de suma o resta:
|
Por ejemplo: |
|
>>>Lo que aprendimos
 |
-
1. |
Un corredor va a una velocidad
de 9
metros por segundo. Otro a 8
metros por segundo. |
|
-
a) |
�Qui�n de los dos corre m�s r�pido?
________________________ |
-
b) |
�Por cu�ntos metros por segundo? _________________________ |
-
2. |
En el tanque de gasolina de una motocicleta hay 6
litros. Se agregaron
8
litros. |
-
a) |
�Cu�nta gasolina hay ahora en el tanque?
___________________ |
-
b) |
Si en el tanque caben 16
litros, �cu�nto m�s se puede agregar?
__________________________________________________ |
-
3. |
Completa las siguientes operaciones. |