Secuencia�10Matem�ticas I
|
|
Sesi�n 3
�C�MO SER�AN LAS MARCAS ATL�TICAS EN EL
ESPACIO?
>>>Para empezar
 |
El sistema solar y la fuerza de gravedad. |
Los planetas y los sat�lites atraen a los objetos con distinta
intensidad.
Por ejemplo, la fuerza de gravedad en la Tierra es 6 veces
mayor que la de la Luna. Esto significa que en la Luna una persona saltar�a 6
veces m�s alto de lo que salta en la Tierra.
Si en la Tierra un competidor de salto de altura salta 2 metros.
�Cu�nto saltar�a en la Luna? ____________
>>>Consideremos lo siguiente
 |
En Neptuno la fuerza de gravedad es m�s grande
que en la Tierra. Si se pudiera realizar el salto de altura en Neptuno, la
altura que se alcanzar�a ser�a
de la que se alcanzar�a en la Tierra. |
Completen la siguiente tabla para encontrar las
medidas de diferentes saltos.
-
a) |
�En d�nde alcanzan mayor altura los saltos, en la
Tierra o en Neptuno? ______________________________________________________ |
-
b) |
�Qu� operaci�n tendr�a que hacerse para saber
cu�nto es
de
? ______________________________________________________ |
>>>Manos a la obra
-
 |
I. |
En un grupo, algunos equipos
resolvieron la operaci�n
de
de las siguientes maneras. |
|
|
|
Equipo 1 |
Equipo 2 |
de
es
,
5 veces de
son
 |
En una figura
represent�
Luego, dividi� el medio en sextos
Y tom� 5
Observ� que el resultado es
|
Equipo 3 |
Equipo 4 |
Sum�
|
Multiplic�
|
-
a) |
�Usaron ustedes alguno de estos procedimientos?
_______________
�cu�l? ________________________________________________ |
-
b) |
�Cu�les equipos siguieron un procedimiento
correcto? ____________ |
-
c) |
Traten de explicar el procedimiento del equipo 1
_________________ |
-
 |
II. |
Completen la siguiente tabla |
|
|
|
Medida del
salto en la Tierra (m) |
C�lculo de
la medida del salto en Neptuno |
Medida del
salto en Neptuno (m) |
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
-
 |
III. |
En Marte la fuerza de gravedad es
menor que en la Tierra, por lo que atrae a los objetos con menos fuerza. En ese
planeta los saltos ser�an
veces m�s altos que en la Tierra. |
|
|
|
-
a) |
Si un salto en la Tierra midi� 3 metros, �en
Marte ese salto ser� mayor o menor que en la Tierra? ___________ �Por qu�? _____________ |
-
b) |
Un procedimiento para calcular cu�nto medir�a el
salto en Marte consiste en calcular 2 veces 3 metros m�s media vez 3 metros, es
decir, |
-
 |
Usando este procedimiento, en su cuaderno, calculen la
medida del salto en Marte si la medida del salto en la Tierra es:
m |
-
 |
IV. |
Considerando lo anterior,
completen la tabla. |
|
|
|
Medida del
salto en la Tierra (m) |
C�lculo de
la medida del salto en Marte |
Medida del
salto en Marte (m) |
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contesten las siguientes preguntas
-
a) |
Si se sabe que en un planeta el salto es
del salto en la Tierra, �en ese planeta el salto
ser� mayor o menor que en la Tierra? ___________
�Por qu�? ____________________________________________ |
-
b) |
Y si se sabe que en un planeta el salto es
del salto en la Tierra, �en ese planeta el salto
ser� mayor o menor que en la Tierra? ___________
�Por qu�? ____________________________________________ |
>>>A lo que llegamos
Cuando se
multiplica cualquier n�mero por una fracci�n menor que uno, el producto es
menor que ese n�mero, porque se toma s�lo una parte de �l: |
 |
es menor que 9 |
 |
es menor que
 |
Y cuando se
multiplica cualquier n�mero por una fracci�n mayor que uno, el producto es
mayor que ese n�mero, porque se toma m�s de una vez: |
 |
10 es mayor que 4 |
 |
es mayor que
 |
>>>Lo que aprendimos
 |
-
1. |
En tu cuaderno, efect�a las siguientes
multiplicaciones y explica por qu� el resultado es mayor o menor que el n�mero
que se escribe en negritas. |
|
 |