Secuencia�27Matem�ticas I
|
|
En esta secuencia analizar�s en situaciones
problem�ticas la presencia de cantidades relacionadas y representar�s esta
relaci�n mediante una tabla y una expresi�n algebraica. |
SESI�N 1
LA EXPANSI�N DEL UNIVERSO
>>>Para empezar
 |
La expansi�n del Universo. |
Hasta principios del siglo XX los
astr�nomos pensaron que el Universo hab�a sido siempre del mismo tama�o. Sin
embargo, en 1929, el astr�nomo Edwin Hubble observ� que las galaxias se est�n
alejando unas de otras. Este descubrimiento confirm� una teor�a de
extraordinaria importancia para la ciencia: la teor�a de la Expansi�n del
Universo.
A la velocidad con la que una galaxia se aleja de la Tierra se
le llama velocidad de alejamiento y, de acuerdo con el descubrimiento de
Hubble, las galaxias que est�n m�s lejos de la Tierra son tambi�n las que se
alejan a mayor velocidad. |
|
El megaparsec es una unidad que se
usa para medir distancias astron�micas.
1 megaparsec es igual
a 3.082 x 1018 km que equivale a 3.26 millones de a�os
luz |
>>>Consideremos lo siguiente
 |
Una galaxia que est� a 1 megaparsec de distancia
se aleja de la Tierra a una velocidad de 50 km/s;
otra galaxia que est� a 2
megaparsecs se aleja de
la Tierra a una velocidad de 100 km/s, y
as�
sucesivamente. |
A partir de esta informaci�n, contesten las
siguientes preguntas:
-
a) |
�A qu� velocidad se aleja una galaxia que est� a
3 megaparsecs de distancia?___________________________________ |
-
b) |
�A qu� velocidad se aleja una galaxia que est� a
6 megaparsecs de distancia?___________________________________ |
-
c) |
Representen con la letra d la distancia en megaparsecs a la que se encuentra
una galaxia, y v la la
velocidad de alejamiento, �qu� expresi�n algebraica usar�an para encontrar la
velocidad de alejamiento a partir de la distancia?__________________________ |
>>>Manos a la obra
-
 |
I. |
Completen la siguiente tabla para
encontrar la velocidad con la que se alejan algunas galaxias a partir de las
distancias a las que se encuentran. |
|
|
|
-
a) |
Para encontrar la velocidad de alejamiento se
multiplica la distancia por un n�mero, �cu�l es ese n�mero?
_____________ |
-
b) |
Completen la siguiente expresi�n algebraica para
encontrar la velocidad de alejamiento v a partir de la distancia d: |
v=

�
d
 |
Comparen sus expresiones algebraicas y comenten:
|
La velocidad de alejamiento es directamente
proporcional a la distancia a la que est� la galaxia, �cu�l es la constante de
proporcionalidad que permite encontrar la velocidad de alejamiento a partir de
la distancia?
-
 |
II. |
Usen la expresi�n algebraica que
encontraron para hacer los siguientes c�lculos: |
|
|
|
-
a) |
Si la distancia es igual a 50 megaparsecs, �cu�l
es la velocidad de alejamiento v(en km/s)?_____________ |
-
b) |
Si d = 600 megaparsecs, �cu�l es la v (en km/s)?_____________ |
-
c) |
Si d= 100 megaparsecs, �cu�l es la v (en km/s)?_____________ |
>>>A lo que llegamos
En la expresi�n algebraica v = 50d,
conocida como Ley de Hubble, la velocidad de alejamiento depende o est� en funci�n
de la distancia. Seg�n dicha f�rmula, para encontrar la velocidad de
alejamiento se multiplica la distancia por 50. Se dice entonces que entre la
velocidad y la distancia hay una relaci�n
funcional. En este caso, la relaci�n funcional es una relaci�n de
proporcionalidad. |
Recuerden que:
Por
convenci�n,
�����v=50�d
se escribe
�����v=50d |
-
III. |
Contesten las siguientes preguntas: |
|
|
-
a) |
Si la galaxia Centauro se encuentra a 1.31
megaparsecs y la galaxia Andr�meda a 0.7 megaparsecs, �cu�l de las dos se aleja
m�s r�pidamente de la Tierra?
__________________________________________________ |
-
b) |
Si una galaxia se aleja a 5 km/s, �a qu�
distancia estar�?__________ |
-
c) |
�A qu� distancia estar� una galaxia que se aleja
a 1 km/s?_________ |
-
d) |
�Cu�l de las siguientes expresiones algebraicas
permite encontrar la distancia (d) a partir de la velocidad de alejamiento (v)? Subr�yenla. |
d= 50v |
d= 50 � v |
d � 50 = v |
d = v � 50 |
 |
Comparen sus respuestas. Usen la expresi�n
algebraica para verificarlas. |
>>>A lo que llegamos
En las relaciones funcionales hay
cantidades que var�an y otras que
no var�an . En la relaci�n funcional dada por la
Ley de Hubble:
- La distancia d a la que se encuentra cada galaxia
var�a.
- La velocidad v con la que se aleja una galaxia
var�a , dependiendo de la distancia.
- El n�mero 50 por el
que se multiplica la distancia para encontrar la velocidad
no var�a .
A las cantidades que var�an se les llama
variables , y a las que no var�an se les llama
constantes . En este caso:
- 50 es la
constante de proporcionalidad que permite
encontrar la variable v a
partir de la variable d
.
es la constante de proporcionalidad que
permite encontrar la variable d
a partir de la variable v
.
|
>>>Lo que aprendimos
 |
-
1. |
Un atleta corre la tercera
parte de un kil�metro por minuto. |
|
-
a) |
Completen la siguiente tabla para calcular la
distancia que recorre el atleta en diferentes momentos de una carrera. |
Tiempo
(en minutos) |
Distancia recorrida
(en
kil�metros) |
1 |
 |
|
 |
3 |
|
|
 |
5 |
|
|
2 |
10 |
|
11 |
|
60 |
|
-
b) |
Si d
es la distancia que recorre el atleta y t el tiempo transcurrido,
escriban una expresi�n algebraica para calcular la distancia que recorre el
atleta al variar el tiempo. _______________________________ |
-
c) |
Utilicen la expresi�n algebraica para responder
las siguientes preguntas: |
-
 |
Si t = 10 minutos, �cu�nto es d en kil�metros? _____________ |
-
 |
Si t = 12 minutos, �cu�nto es d en kil�metros?_____________ |
-
 |
Si t = 22 minutos, �cu�nto es d en kil�metros?_____________ |
En esta relaci�n funcional:
-
d) |
�Cu�les son las variables ?_____________ y
_______________ |
-
e) |
�Cu�l es la constante de proporcionalidad que permite encontrar
la distancia a partir del tiempo?_____________________________ |