![]() |
![]() |
![]() |
Secuencia�32Ciencias I |
![]() |
Lean el texto. Subrayen las ideas principales. |
Texto de formalizaci�n | ![]() |
|||||
La biotecnolog�a moderna �Para qu�? | ||||||
��Las industrias que utilizan t�cnicas biotecnol�gicas producen medicinas, queso, vino, antibi�ticos, enzimas, hormonas y vacunas, entre otros muchos productos. Para ello se aprovechan las propiedades de microorganismos, como hongos y bacterias, as� como de algunas c�lulas vegetales o animales.
��Una de las t�cnicas m�s importantes de la biotecnolog�a es la ingenier�a gen�tica, que se basa en la manipulaci�n de genes para obtener determinadas sustancias. Los biotecn�logos separan el gen de un organismo que produce la sustancia deseada y lo introducen en otro ser vivo para modificar su informaci�n hereditaria, as� como sus caracter�sticas. Para este fin se emplean organismos cuya manipulaci�n gen�tica resulta econ�mica y sencilla. La manipulaci�n gen�tica tambi�n se utiliza para:
|
![]() |
Elabora en tu cuaderno un texto breve sobre las ventajas que tienen las t�cnicas de manipulaci�n gen�tica. |
Un sector de la sociedad opina que el uso de la ingenier�a gen�tica debe limitarse porque:
|
![]() |
V�nculo entre Secuencias
La satisfacci�n de necesidades humanas mediante la biotecnolog�a se revis� en la secuencia 10: �C�mo producir vinagre de pi�a? |
![]() |
![]() |
Los organismos transg�nicos tienen ventajas y desventajas. |
![]() Para m�s informaci�n sobre el tema consulta los libros: El genoma, Or�genes, Los transg�nicos y Alimentos para el futuro, de las Bibliotecas Escolares y de Aula. |
Reflexi�n sobre lo
aprendido
Con lo que has aprendido sobre las ventajas y las desventajas de modificar gen�ticamente los organismos, �qu� tomarias en cuenta para modificar las caracter�sticas nutrimentales del ma�z? Recuerda que tu respuesta ayudar� a resolver el problema. |
“�Qu� har�as para modificar las caracter�sticas nutrimentales del ma�z, de modo que los granos de elote conserven sus carbohidratos, pero adem�s contengan las prote�nas de la carne? �C�mo lo lograr�as en poco tiempo?”.
![]() |
Responde al problema en tu cuaderno. |
Reflexi�n sobre lo
aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia sobre la forma de modificar las caracter�sticas del ma�z para que contengan las prote�nas de la carne. �Existe diferencia entre lo que pensabas y lo que sabes ahora? |
![]() |
Analiza las siguientes fotograf�as y observa los cambios que ha tenido la persona despu�s de una cirug�a est�tica. |
![]() |
1. | �Qu� t�cnicas se emplean para realizar estos cambios? |
2. | �Estas t�cnicas modifican la informaci�n gen�tica de la persona? Explica. |
3. | �Se heredan estos cambios? Justifica tu respuesta. |
![]() |
Ahora se tiene conocimiento de la informaci�n gen�tica de muchos organismos, incluida la de la especie humana. |
![]() |
1. Cabral, A. et al. (2005). La bio�tica. M�xico: SEP/CONACULTA, Libros del Rinc�n. 2. Cherfas, J. (2003). El genoma humano. M�xico: SEP/Planeta, Libros del Rinc�n. 3. Padilla, A.J. et al. (2005). Alimentos transg�nicos. M�xico: SEP/ADN Editores, Libros del Rinc�n. 4. Walter, R. (2005). Genes y ADN. M�xico: SEP/Altea, Libros del Rinc�n. |
![]() |
1. Biblioteca de la ciencia ilustrada. (2002). M�xico: Fern�ndez Editores. |
![]() |
1. Instituto Nacional de Ecolog�a. 31 Julio 2005. Los organismos gen�ticamente modificados y el medio ambiente. 25 Mayo 2006, de www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/gacetas/341/organis.html 2. Redescolar. SEP-ILCE. 23 Mayo 2006. El libro de la vida. Proyecto genoma humano. 25 Mayo 2006, de http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/ conciencia/biologia/genomahumano/genoma/ |