Las fronteras sirven para delimitar el
territorio dentro del cual cada pa�s puede ejercer su propia autoridad y
soberan�a.
Las fronteras pueden estar limitadas por rasgos
f�sicos como r�os, lagos o monta�as. A �stos se les conoce como
l�mites naturales. Existen otras que se establecen
mediante una serie de alambradas, bardas y mojoneras (mont�culos) que siguen
l�neas o coordenadas geogr�ficas establecidas por los pa�ses, a las que se les
denomina l�mites artificiales. Observa las siguientes
im�genes que ejemplifican lo anterior.
Soberan�a: capacidad de ejercer y poseer autoridad, en este caso sobre un
territorio. Para ampliar esta definici�n consulta el diccionario o alguno de
los libros de Geograf�a que se encuentran en el aula o en la
escuela.
L�mite entre Canad� y los Estados Unidos de Am�rica
El paralelo 49� sirve de l�mite entre Canad� y los Estados Unidos de Am�rica.
R�o Paraguay y Paran�
R�o Paraguay y Paran�
El r�o Paraguay sirve de l�mite natural entre Bolivia y Brasil
entre Paraguay y Brasil.
5.
Ap�yense en el planisferio del
"Medio f�sico y divisi�n pol�tica" de su atlas universal y busquen el tipo de
l�mite que existe entre los siguientes pa�ses, completen en su cuaderno el
siguiente cuadro:
�
Continente��
L�mite entre los pa�ses
Rasgo f�sico
Nombre del l�mite
�
Am�rica
M�xico y
Estados Unidos de Am�rica
�
Am�rica
Chile y
Argentina
�
Europa
Espa�a y
Francia
Montes
Los
Pirineos
�
�frica
Rep�blica
Democr�tica del Congo y Tanzania
�
Asia
Nepal y
China
�Es lo mismo el l�mite fronterizo
y la zona fronteriza?
El t�rmino frontera se utiliza en dos
sentidos:
Las fronteras
son importantes porque sirven para delimitar el territorio de los pa�ses.
Muchas veces, cuando estas fronteras no est�n bien delimitadas se producen
conflictos, como lo ver�s en la siguiente sesi�n. Para ello necesitar�s traer
un peri�dico, no importa de qu� fecha sea.
Uno para referirse a una l�nea de separaci�n,
inviolable y defi nitiva, la cual sigue una serie de coordenadas establecidas
por los pa�ses que la comparten, puede ser natural o artificial. A esto se le
llama l�mite fronterizo.
El otro sentido, se refiere a una zona fronteriza que se extiende por ambos lados del l�mite
internacional. En ella, la poblaci�n mantiene v�nculos muy estrechos y se
manifiesta como una zona de convergencia, de relaci�n, de intercambio y de
cooperaci�n. Tambi�n puede ser un lugar donde se dan migraciones de poblaci�n,
as� como intercambios econ�micos y culturales. Por ejemplo, la frontera de
M�xico con los Estados Unidos de Am�rica se caracteriza por un importante
intercambio comercial y cultural que se efect�a a trav�s de ciudades como
Tijuana y San Diego o Ciudad Ju�rez y El Paso, entre otras.
6.
Dibuja en tu cuaderno c�mo te
imaginas que son una “l�nea fronteriza” y una “zona
fronteriza”. Incorpora elementos que las distingan. Despu�s, representa
c�mo ser�a el mundo si no existieran fronteras. Intercambia con otros
compa�eros tus dibujos y expl�cales las im�genes.
7.
Investiguen c�mo se vive en la
zona fronteriza entre M�xico y los Estados Unidos de Am�rica, y qu�
intercambios econ�micos y culturales se dan. Pueden apoyarse en revistas,
peri�dicos, noticiarios o en los libros de texto de Geograf�a que hay en su
aula. Despu�s expongan al grupo la informaci�n que obtuvieron.