1567 |
Fundación de Santa Bárbara y, poco después, del Valle de San Bartolomé,
centro agrícola por excelencia. |
1598 |
Expedición de Juan de Oñate a Nuevo México. |
1616 |
Rebelión tepehuana. |
1631 |
Descubrimiento de vetas y nacimiento de Parral. |
1645 |
Primer levantamiento de los conchos. |
1648 |
Primer levantamiento de los tarahumaras. |
1653 |
Ejecución del líder tarahumara Teporame. |
1659 |
Fundación de la misión franciscana de Nuestra Señora de Guadalupe, que
después se convertiría en Paso del Norte y más tarde en Ciudad Juárez. |
1680 |
Levantamiento general de indios de la Nueva Vizcaya y Nuevo México. |
1684 |
Último levantamiento de los conchos. |
1687 |
Se funda el real de minas de Santa Rosa de Cusihuiriachic. |
1697 |
Último levantamiento de los tarahumaras. |
1709 |
Fundación de San Felipe el Real, luego del descubrimiento de las vetas
de Santa Eulalia. |
1748 |
Inicio de hostilidades con los apaches, que se prolongarán hasta 1790. |
1767 |
Expulsión de los jesuitas, que trastorna la organización económica de
las misiones de la Tarahumara. |
1777 |
Fundación de la Comandancia General de las Provincias Internas. |
1790 |
Pacificación general de los apaches. |
1795 |
Inicio de bonanzas en diversos minerales, salvo Santa Eulalia. |
1797 |
Se refunda Santa Rosalía con familias provenientes de San Francisco de
Conchos. |
1811 |
Ejecución del cura Hidalgo. |
1821 |
Independencia mexicana e inicio del comercio entre San Luis Missouri,
Santa Fe y Chihuahua. |
1824 |
Nacimiento del estado de Chihuahua luego de fallar el intento de formar
un estado con Durango y Nuevo México. |
1831 |
Reanudación de la guerra con los apaches. |
1836 |
Guerra e independencia de Texas. |
1845 |
Derrocamiento del gobernador Luis Zuloaga; Ángel Trías asume la gubernatura
por primera vez. |
1846 |
Inicio de la guerra contra los Estados Unidos. |
1849 |
Epidemia de cólera e inicio de varios años de intensas sequías en medio
de fuertes ataques de apaches y comanches. |
1860 |
Luis Terrazas asume la gubernatura por primera vez. El presidente Benito
Juárez llega a Chihuahua, huyendo de los invasores franceses. |
1876 |
Se inaugura la primera línea telegráfica; Luis Terrazas derrota a los
partidarios de Porfirio Díaz en Chihuahua, pero el triunfo nacional de Díaz
impone a sus simpatizantes en el estado. |
1880 |
Derrota de una partida apache en Tres Castillos, que marca el principio
del fin de la guerra contra los nómadas. |
1884 |
Se inaugura el Ferrocarril Central, que conecta a la ciudad de México
con Paso del Norte; se inicia el arribo de colonos mormones. |
1892 |
A sangre y fuego se sofoca la resistencia del pueblo de Tomóchic. |
1903 |
Reconciliación entre Porfirio Díaz y Luis Terrazas; éste asume por última
vez la gubernatura del estado. |
1911 |
La toma de Ciudad Juárez, en mayo, obliga a Porfirio Díaz a renunciar
a la presidencia y a abandonar el país |
1913 |
Francisco Villa asume la gubernatura del estado luego de derrotar a huertistas
y orozquistas, que huyen acompañados de la oligarquía terraceña. |
1916 |
Ataque villista a Columbus, Nuevo México, que da pie a la invasión de
la fuerza norteamericana conocida como "expedición punitiva". |
1922 |
Se inicia el arribo de colonos menonitas provenientes de Canadá; el gobernador
Enríquez fracasa en su proyecto de favorecer la venta del latifundio Terrazas
a McQuatters y otros capitalistas norteamericanos. |
1923 |
Mueren Luis Terrazas y Francisco Villa. |
1927 |
Derrocamiento del gobernador Almeida por tropas del general Marcelo Caraveo.
Se funda Ciudad Cuauhtémoc. |
1929 |
Rebelión escobarista a la que se suma el gobierno local encabezado por
el general Caraveo; se inicia la pavimentación de la carretera Chihuahua-Ciudad
Juárez. |
1932 |
Rodrigo M. Quevedo asume la gubernatura del estado; poco antes, en julio,
12 líderes campesinos son asesinados en el valle de Bustillos. |
1933 |
Se funda Ciudad Delicias como parte del proyecto de irrigación del río
Conchos. |
1939 |
Asesinato del líder campesino Socorro Rivera, en la Babícora. |
1940 |
Gran pugna electoral por la gubernatura entre el candidato oficialista
Foglio Miramontes, y el candidato independiente Alfredo Chávez. Se reconoce
el triunfo del segundo. |
1941 |
Un incendio destruye el Archivo General del Estado. |
1952 |
Nace la empresa Bosques de Chihuahua. |
1965 |
Ataque guerrillero al cuartel de Madera; se inicia la instalación de empresas
maquiladoras en Ciudad Juárez. |
1971 |
Se funda el Comité de Defensa Popular (CDP). |
1984 |
Toma de bodegas por campesinos del oeste y noroeste del estado, en protesta
por los bajos precios de garantía. |
1992 |
Triunfo del panista Francisco Barrio en las elecciones para gobernador;
toma posesión en octubre. |