Llegan los porfiristas


Se eligió como nuevo gobernador a Gumersindo Enríquez, quien ya lo había sido de manera interina. Pero en muy mala hora para él, pues apenas dos meses antes había estallado la revolución de Tuxtepec, que habría de llevar al poder a Porfirio Díaz. Vencedores sus partidarios, en noviembre de 1876 impusieron gobernador en el Estado de México, primeramente a Felipe N. Chacón y luego a Juan N. Mirafuentes.

Como gobernador constitucional, Juan N. Mirafuentes estaría en el cargo tres años. Además de general, Mirafuentes había sido estudiante de medicina y, hasta la víspera de su elección, periodista enérgico y digno contra las reelecciones de Juárez y de Lerdo. Apoyado por el ministro de Fomento, que lo era Vicente Riva Palacio, Mirafuentes inició en el estado la era de poca política y mucha administración, consagrándose de lleno al desarrollo de la entidad. Su gestión sería aplaudida por Ignacio Altamirano y por el arzobispo Labastida. La paz porfírica se había afianzado y en el Estado de México tres serían sus siguientes tutelares.

José Zubieta, al quedar como gobernador provisional, ya conocía bien el teje y maneje de la administración pública. Así, no le fue difícil mantenerse en el poder de 1880 a 1889, con tres breves intervalos que lo disimularon. Un cuidado prioritario de Zubieta fue la educación. Prosiguió el impulso de García al insistir en adecuar la enseñanza "a las necesidades y circunstancias particulares del estado", buscando asimismo que fuese uniforme mediante textos costeables. Fomentó la admisión de nuevos maestros al reformar el plan de estudios de la Normal. Finalmente, el gobierno de Zubieta corroboró el positivismo del Instituto, haciéndolo "científico y literario". Para entonces, una brillante generación florecía en las cátedras del plantel: Juan B. Garza, Silviano Enríquez, Felipe N. Villarello, Anselmo Camacho y Agustín González. También se debe a Zubieta que se estableciera en 1881 una Academia Nocturna para Artesanos.


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente