El gobernador de 20 años


Por acuerdo de una junta de generales zapatistas el 14 de diciembre del mismo año, conforme al Plan de Ayala y con la aprobación de los convencionistas, se designó a Gustavo Baz Prada, de 20 años, como gobernador provisional del Estado de México, y a Luis Aldana comandante militar. Al momento de recibir el mando la situación era caótica y aquella Navidad de 1914 estuvo marcada por la escasez, la angustia y la desolación.

La administración de Baz se encaminó a promover la dotación de tierras, moderar los desmanes de bandoleros, proveer de granos a Toluca, buscar remedio a la moribunda economía emitiendo ciertos billetes, regularizar los cursos de las instituciones educativas y, en fin, iniciar algunas obras sociales, como la lotificación de predios de Toluca para familias proletarias. Por lo demás, el zapatismo fue respetuoso en materia religiosa.

En el aspecto agrario Gustavo Baz reafirmó los postulados del Plan de Ayala, adicionados con unas disposiciones dadas por Francisco Pacheco. En ellas se asentaba que los pueblos o ciudades despojados por "hacendados, científicos o caciques" entran en posesión de las tierras, montes y aguas cuyos títulos presentaren y que las reclamaciones de los terratenientes se harían personalmente, quedando "estrictamente abolido que se valgan de licenciados o abogados".


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente