8. Lagunillas y mar

8. Lagunillas y mar


Al noroeste de la región del Ceboruco se encuentra, entre la sierra y el mar, el territorio de Santa María del Oro, San Pedro Lagunillas y Compostela. Serranías, planes y valles se entremezclan para darle armonía al paisaje. La laguna de Santa María del Oro es un cráter volcánico lleno de agua azul y rodeado de hermosos bosques. Entre la sierra de San Pedro y la del Sanganguey se localizan algunos valles entrecortados, como el de Mojarras y el de Santa María del Oro. Maíz, Sorgo, caña de azúcar y cacahuate son los productos principales del municipio de Santa María, que tiene también pastos y bosques.

Su vecino San Pedro Lagunillas se encuentra a un lado de la Vieja carretera a Tepic, la que pasaba por Compostela y Xalisco. Aquí también la altura media es de 1 000 m, lo que da un clima muy agradable. Agricultura y ganadería son las principales actividades. Las lagunas de San Pedro y de Tepetiltic han dado su nombre al municipio. A lo lejos se ve el ganado pastando tranquilamente y retozando de gusto.

Del amplio municipio de Compostela ya vimos que tiene un litoral muy hermoso. Ahora nos toca hablar de la parte alta, de la mesa que corre de Compostela hasta Santa María del Oro siempre a unos 1 000 m de altura.

Aquí también el ganado es muy numeroso. Compostela ocupa el primer lugar en el estado, antes que la Yesca y Santiago Ixcuintla.

Las huertas de Compostela son de las más productivas del estado: piña, coquito de aceite, papaya, plátano, naranja, tamarindo, mango. El cultivo del tabaco es muy antiguo en la región, pero, por desgracia, está desapareciendo la fabricación casera de excelentes puros artesanales.

Las sierras de los tres municipios encierran mineral de plata y otros metales. En alguna época hubo minas muy ricas, pero se acabaron. Se han hecho importantes descubrimientos arqueológicos en toda la zona y el museo de Compostela tiene piezas y estatuillas de barro muy hermosas. Su parroquia es un buen ejemplo de arquitectura colonial y guarda el recuerdo de que alguna vez Compostela fue sede del gobierno y del obispado de Nueva Galicia, antes de que se asentaran las autoridades en Guadalajara.


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente