7. Bernardo de Balbuena (1562-1627)

7. Bernardo de Balbuena (1562-1627)


Representa bien al mundo que nace del encuentro entre Europa y América. Nació en España cuando su padre, que era de Compostela, fue allá por sus negocios. Hizo sus primeros estudios en España y luego pasó a la Nueva España, a vivir al lado de su padre en San Pedro Lagunillas. Estudió en Guadalajara y México y a los 30 años lo tenemos como cura de San Pedro Lagunillas. Buen sacerdote, dice misa, administra los sacramentos, y sin descuidar a sus parroquianos escribe cuando puede.

En 1603 publica su obra más famosa Grandeza Mexicana. Va a España, luego a Jamaica y después (1620) a Puerto Rico como obispo. Las otras dos obras de Bernardo de Balbuena son Siglo de Oro y el Bernardo o Victoria de Roncesvalles. El Bernardo se publicó al final de su vida, pero lo escribió muchos años antes cuando, cura de San Pedro Lagunillas, escribía a la roja luz del Ceboruco, el volcán de Jala, en erupción.

Los riscos de Chiametla y de Copala,
y de su rica playa las salinas
la áspera Guaynamota, que la iguala
en fieras gentes y en preciosas minas;
los altos montes de Jalisco y Jala,
llenos de miel sabrosa, y de salinas;
los jardines del valle de Banderas,
y reventando el mar por sus riberas.
El gran volcán de Jala, monstruo horrible
del mundo, y sus asombrosos el más vivo,
que ahora con su roja luz visible
de clara antorcha sirve a lo que escribo.  



Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente