Esfuerzos técnicos

Esfuerzos técnicos


El gran aumento en la productividad, la intensificación de la agricultura, que del mismo espacio saca producto mucho más abundante, no se entienden sin el progreso técnico y la asistencia de agrónomos, veterinarios y químicos, sin la mecanización, la nivelación de tierras y las obras de riego.

Fertilizantes e insecticidas cobran cada día más importancia, pero su elevado precio y el de las semillas mejoradas es un obstáculo. Por eso los que no pueden conseguir préstamos bancarios siguen trabajando tradicionalmente y siembran con sus propias semillas. Los que pueden, muchas veces quedan endrogados con los bancos, así que no les sirve de gran cosa levantar cosechas espléndidas. Tienen la impresión de trabajar como peones del banco, especialmente a la hora de la crisis financiera de 1994-1995.

La fluctuación de los precios agrícolas es otro de los problemas que acosan al agricultor. "Hay operaciones en que no sólo trabajamos en vano, sino que incluso perdemos dinero por las variaciones de los precios. En un ciclo, algunos productos pueden pagar muy bien y en la siguiente temporada caer muy abajo. Deberían dársenos seguridades, pues nuestras cosechas constituyen el único medio de vida que tenemos".

La culpa la tienen los compradores, pero también los agricultores que no se organizan. Si corre la voz de que un producto se vende bien, al año siguiente todos lo cultivan. Hay tal abundancia que los precios de venta se desploman. Los agricultores deberían juntarse para organizar la producción y luego para vender. Pero no es nada fácil, porque el individualismo de los agricultores, su debilidad frente a las grandes casas compradoras y el mismo estado se oponen a tal organización.

Sobre los otros productos, tampoco hay libertad: "no podemos transportar las cosechas para su venta, si no llevamos la correspondiente guía, y esto frecuentemente constituye un contratiempo, pues las casetas de vigilancia nos detienen uno o dos días con el peligro de que los productos se descompongan. Nos ha sucedido hasta la saciedad con el tomate y las frutas".

Los principales productos tradicionales son cuatro: tabaco, maíz, frijol y caña de azúcar, que representan 70% del valor de la producción agrícola.


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente