II. DESCUBRIMIENTO Y POBLACIóN


EL DESCUBRIMIENTO Y POBLACIóN del Nuevo Reino de León por criollos y europeos, data del último tercio del siglo XVI. Hay referencias, sin embargo, a penetraciones o entradas anteriores. El cronista Alonso de León, al referirse a la travesía que Alvar Núñez Cabeza de Vaca y sus compañeros hicieron, en la década de 1530, desde la Florida al Pacifico o a "la mar del sur", como se decía entonces, comenta:

Historiadores más recientes han expresado su hipótesis de que por aquella misma época, hacia 1544, haya estado en esta región el misionero fray Andrés de Olmos. Tienen también como probable el paso, por el actual territorio de Nuevo León, de Andrés de Ocampo, ocho años más tarde; así como el de fray Pedro de Espinareda por la parte sur del estado a finales de la década de 1560.

Alberto del Canto
Luis de Carvajal
Capitulación
Despoblación
Ante la Inquisición

Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente