Luis de Carvajal


La conquista, pacificación y población de la región noreste de la Nueva España fue emprendida con autorización real por Luis de Carvajal y de la Cueva.

Era Originario de Mogadouro, Portugal. Nació allí en 1539. Gaspar de Carvajal y Catalina de León, sus padres, eran de ascendencia judía y de los llamados "cristianos nuevos". Cuando tenía ocho años, Luis fue llevado a Sahagún, en el Reino de León, al lado de su padre. Estuvo también en Salamanca donde, al parecer, hizo estudios. Muerto su padre y protegido por Duarte de Léon, su tío, fue a Lisboa. Durante trece años estuvo en Cabo Verde, en Africa, sirviendo a la corona de Portugal como contador en el mercado de esclavos. Pasó después a Sevilla donde se casó, en 1564, con doña Guiomar de Rivera.

"Habiendo fracasado en una contratación de trigo", se trasladó con un navío de vinos a la Nueva España, en 1567. Residió en Pánuco, donde compró una hacienda a Lope de Sosa. El virrey Martín Enríquez de Almanza a quien había sido recomendado desde España, le ocupó en varios cargos. Fue alcalde mayor de Tampico y le fue encomendada la pacificación de la Huasteca. Participó en diversas campañas y exploraciones. Una de las más importantes fue la que hizo con Francisco de Puga Valles y Zacatecas, para descubrir el camino a Mazapil y la Nueva Galicia en 1573. Fue también corregidor de Tamaulipas en 1575.


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente