El historiador W. Jiménez Moreno halló (1951) en el Archivo del Parral, Chihuahua antigua capital de la Nueva Vizcaya, el expediente relativo a un pleito sobre límites entre aquella provincia y el Nuevo Reino de León, promovido en 1643. En este litigio, conocido como Documento del Parral, se dice que el capitán Alberto del Canto, comisionado por el gobernador Martín López de Ibarra fundó, en 1577, la villa de Santiago del Saltillo. Se expresa también que el mismo capitán avanzó hacia el noreste descubriendo el valle de la Extremadura donde hoy está Monterrey y que estableció, en ese mismo año de 1577, un lugar que llamó Santa Lucía. Como de este suceso existe sólo la referencia habría que considerar esa fundación sólo como un asentamiento. En igual caso están el descubrimiento de las minas de San Gregorio (hoy Cerralvo), llamadas así en alusión a San Gregorio de Mazapil, lugar de procedencia de Del Canto y los suyos; y el descubrimiento de las minas de Trinidad (hoy Monclova), unas y otras en ese mismo año.
Alberto del Canto nació en la Isla Tercera, una de las Azores, hacia 1547. Alcalde mayor de los lugares establecidos por él, hacia 1578 fue sustituido en el cargo por Diego de Montemayor. Regidor de Saltillo, murió allí en 1611.