Alianza regional


Nuevo León participó, en 1852, en el Plan de Coalición o Alianza para la Defensa, firmado en Saltillo por varios estados. Conforme a este compromiso dio inicio una campaña muy intensa, cien hombres salieron de Salinas, Abasolo, Hidalgo, Mina, García y Santa Catarina, para situarse en el Huizache y seguir por el Pánico y Pájaros Azules a expedicionar por el río Salado. Ochenta hombres partieron de Cerralvo, Marín, Agualeguas, Vallecillo y Sabinas, para expedicionar entre el Salado y el Bravo. De allí regresaron por el Tasajo, San Vicente y Puerto de Guajolote, hasta la Laja. Otros cien hombres de Villaldama, Bustamante, Llanos y Valdés y Lampazos salieron de Pájaros Azules y el Capulín, la Azufrosa, el Caracol, el Pescado, Laguna de la Leche y Anguila. Hubo entonces importantes acciones de armas.

Documentos oficiales de la época atribuyen a los mezcaleños y gileños (conocidos con el nombre genérico de apaches) y a los comanches y caiguas, la mayor parte de los asaltos. Las mismas fuentes señalan para Nuevo León 809 incursiones en el período 1848-1870, con un saldo de 935 muertos. Todavía en 1881 había incursiones de indios a Lampazos y la última, a Bustamante, fue en 1885.


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente