RESTABLECIDA LA PAZ y firmados los Tratados de Guadalupe Hidalgo, asumió el gobierno de Nuevo León José María Parás. La obra de reconstrucción fue lenta y dificil. La economía se hallaba abatida y se sufrían además los estragos de la segunda epidemia del cólera morbo. Signo revelador de la cultura de Parás, fue el haber contratado con el ingeniero Santiago Nigra de San Martín el levantamiento de una carta geográfica de Nuevo León. Después de la muerte del gobernador fue impresa en Nueva York en 1853. El ajuste administrativo dio origen a la erección de nuevas municipalidades. Sólo en el lapso 1850-1851 fueron elevadas a esa jerarquía: Allende, Iturbide, García, Mina, Los Rayones, General Terán, Doctor Arroyo, El Carmen, Mier y Terán y Llanos y Valdés. Estas dos últimas, de cortísima duración, no prevalecieron.