El ejército del norte


Con la salida de Juárez la región noreste quedó en poder de los intervencionistas. A fin de continuar combatiéndolos, Juárez se valió de Mariano Escobedo. Nacido en Galeana en 1829, fue hombre sencillo, dedicado a la agricultura y a la arriería. Luchó contra los indios y, cuando apenas tenía veinte años, participó en la defensa de Monterrey, en 1846. También se distinguió mucho durante Ayutla y la Reforma. Por enfrentarse a Vidaurri había salido de Nuevo León. Cuando se encontraba en el sureste del país, fue llamado por Juárez. Se embarcó en Tabasco rumbo a Nueva Orleáns y desde allí se trasladó a Brownsville y cruzó la frontera.

Uno de los suyos, Jerónimo Treviño, que se hallaba también en Oaxaca, decidió seguirle. Con un grupo de jinetes atravesó Puebla, bajó hasta la costa de Veracruz y por Tamaulipas llegó hasta Linares, en un recorrido de más de mil kilómetros de territorio ocupado por el enemigo.

Reunidos en Laredo, en la primavera de 1865, iniciaron la reorganización del Ejército del Norte. En el grupo inicial figuraban Albino Espinosa, Francisco Naranjo, Ruperto Martínez y otros. El presidente nombró gobernador de Nuevo León a Escobedo, pero éste delegó el mando en Simón de la Garza Melo, con el propósito de consagrar todo su tiempo a organizar fuerzas.


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente