Dos batallas notables


Los imperialistas (o francotraidores, o afrancesados, como se les llamaba entonces) desplegaban, a su vez, gran actividad. Los jefes más notables en esta zona eran Julián Quiroga, Feliciano Olvera, Máximo Campos, Felipe Tinajero y otros.

En julio de 1865 Monterrey fue ocupada por el general francés Pierre Jean Joseph Jeanningrós. Otros oficiales franceses, belgas y austriacos como De la Hayrié, Vander Smissen, De Tucé, Saussier y otros, estuvieron con sus fuerzas largo tiempo en Nuevo León.

Una de las primeras y más importantes batallas fue la que republicanos e imperialistas libraron el primero de marzo de 1866 en la hacienda de Santa Isabel, en las cercanías de Parras. Treviño obtuvo la victoria sobre las fuerzas del comandante Brian.

La más notable acción de armas, sin embargo, fue la de Santa Gertrudis, en las llanuras de Camargo, Tamaulipas, el 16 de junio de ese año. Escobedo, que se hallaba en Linares, recibió aviso de que un convoy de doscientos carros con armamento y víveres, había salido de Matamoros a Monterrey con una columna al mando de Feliciano Olvera. De Monterrey habian salido en auxilio de la caravana de carros la Brigada Jeanningrós; parte de la Guardia Rural del Departamento; una columna del Regimiento Belga, y un escuadrón de caballería del Regimiento de la Emperatriz, al mando del comandante Saussier y del teniente coronel De Tucé.

En la batalla, que fue sangrienta, el triunfo favoreció a los republicanos, quienes obtuvieron la totalidad del convoy y del equipo militar, y tuvieron 250 bajas; los derrotados, 596; hubo 1 001 prisioneros, de los cuales 145 eran europeos; y 166 heridos.


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente