No sólo en los pueblos del norte se combatía. Por esos mismos días, en mayo de 1913, Elías Uribe con 300 hombres hostilizaba a las fuerzas del gobierno en Cadereyta. Las combatió en Estación San Juan, para retirarse después por Montemorelos, hasta los límites con Tamaulipas. Por su parte Fortino Garza Campos levantó un número considerable de hombres en Allende, su lugar natal. De Monterrey salieron fuerzas a perseguirlo y trabaron combate en Garrapatas (Montemorelos) el 2 de julio. También Porfirio G. González sostuvo un encuentro con los federales en el rancho Gatos Güeros, de Montemorelos, en los primeros días de agosto.
En la región sur prosperaba también el movimiento. Fortunato Maycotte se internó a Nuevo León, procedente de Villa de Cos, Zacatecas. El 14 de mayo se hallaba en Galeana, donde hizo muchos adeptos al carrancismo. En abril, Doctor Arroyo fue ocupada por las fuerzas de Santos Coy, primero, y, posteriormente, por las de Alberto Carrera Torres; entretanto, en agosto, Rafael Dávila Sánchez y Reinaldo Nuncio se apoderaron de Galeana.