Estudios arqueológicos


Es extraño que los cronistas del siglo XVII, tan puntuales en sus relatos, no hagan alusión alguna a este tipo de rastro indígena. Al parecer lo ignoraron o no lo juzgaron de importancia.

Los petroglifos del frontón de Piedras Pintas, en el municipio de Parás, se refieren en documentos del siglo XVIII, del Archivo Municipal de Monterrey. En esa misma década, investigadores locales aficionados: Boney Collins Espinosa, Apolinar Núñez de León y otros, ubicaron casi un centenar de sitios. Basada en informaciones de éstos, la arqueóloga Antonieta Espejo elaboró el primer informe profesional sobre este aspecto.

En estos mismos años (1960-1967) un grupo de arqueólogos de la Universidad de Texas, en Austin, encabezado por Jeremiah F. Epstein, emprendió un amplio programa de investigación en el noreste.


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente