Industria


La industria sinaloense proviene de los productos agrícolas y pesqueros, empezando por el procesamiento de la caña dulce para la fabricación de azúcar y de subproductos como el alcohol y las melazas; el empaque de frutas y hortalizas de exportación es otra actividad muy extendida. Hay plantas procesadoras de frutas y verduras que producen pasta de tomate, jugos y verduras enlatadas. Los productos marinos se congelan o se deshidratan. La industria sinaloense también produce café tostado y soluble, algodón en pluma, arroz pulido, harina de trigo, aceites vegetales, tabaco en rama y labrado, cerveza y otras bebidas purificadas.

Las plantas industriales no emplean tecnología avanzada, es poco el grado de transformación que operan sobre la materia prima y, en su mayor parte, fabrican productos de consumo inmediato. La industria sinaloense se concentra en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Navolato y Guasave. La industria de transformación es el sector menos desarrollado de la economía de Sinaloa.


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente