Un compás de espera


Cuando la violencia comenzó a sustituir a la política en Zacatecas, el gobierno de la república concedió mayor atención a los conflictos que dividían a la sociedad zacatecana.

Después del conflicto electoral en que la CNR fue protagonista principal, el presidente López Mateos decidió el alejamiento de Leobardo Reynoso de tierras zacatecanas. Durante el lapso de 12 años (dos sexenios presidenciales, 1958-1970), Reynoso fue embajador en Portugal, Guatemala y Dinamarca.

En 1962, llegado el momento del relevo en el gobierno zacatecano, la decisión de la dirigencia nacional del PRI recayó en un político conocido en las esferas del poder central. La incapacidad mostrada por los sucesores de Reynoso, su estrechez de miras, su falta de oficio político, evidenciaron la importancia de nombrar a un candidato con mayor experiencia.

José Isabel Rodríguez Elías, senador de la República y ex dirigente a nivel nacional de la CNC, fue el candidato priísta triunfante en las elecciones para gobernador.

La tensión acumulada disminuyó gracias al trabajo realizado por el gobierno de Rodríguez Elías, que contó con recursos suficientes de la federación para reorientar las actividades productivas en la entidad y retomar el programa de obras públicas abandonado por sus antecesores.

La extensa red de amistades del gobernador, surgida durante los años en que se desempeñó en cargos administrativos y de elección en Zacatecas y en el Distrito Federal, le ayudó en su tarea de reducir los niveles de conflicto y mitigar las manifestaciones de descontento. Nuevas lealtades políticas surgieron en estos años, dando lugar a una tregua que abarcó el gobierno de Rodríguez Elías y de su sucesor, el político de extracción local, Pedro Ruiz González (1968-1974).


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente