1. La política


LA CONSOLIDACIóN DEL PRESIDENCIALISMO y del partido político hegemónico como piezas claves del sistema político surgido de la Revolución mexicana constituyó un largo proceso que en Zacatecas se expresó principalmente como una inconformidad con el monopolio político que se afianzaba.

El costo de la escisión o la ruptura con el partido, en un sistema de partido hegemónico como el mexicano, no desalentó la manifestación de los desacuerdos.

Por el contrario, la intensa lucha desarrollada en las coyunturas electorales por grupos organizados que buscaban posiciones en las diversas instancias del poder local es una característica de la vida política zacatecana hasta mediados de la década de los setenta.

A partir de estos años el fortalecimiento de la oposición al partido hegemónico dio una salida al descontento de grupos minoritarios que con su disidencia abrieron los cauces a la solución negociada de los conflictos y propiciaron respuestas innovadoras a las demandas de una población agobiada por la pobreza y el rezago social.

El fin del periodo reformista
Un gobernador "fuerte" y sus sucesores
Un compás de espera
La pobreza como acicate de la oposición
Cambios en la conducción gubernamental

Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente