SEGÚN DEJÓ escrito José Fuentes Mares, "nací en el desierto y el llano alimentó mi imaginación con las fantasías que pueblan sus vacíos infinitos". Se trasladó de su natal Chihuahua a la ciudad de México en la década de los cuarenta, en donde estudió la licenciatura en derecho y obtuvo la maestría y el doctorado en filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Muy joven publicó una biografía de Gabino Barreda, Ley, sociedad y política y Kant y la evolución de la conciencia sociopolítica moderna. Posteriormente viajó a España como profesor invitado de las universidades de Santander y Sevilla, y en los Estados Unidos trabajó como investigador en los Archivos Nacionales de Washington.

Entre las fantasías que poblaban su vocación de hombre de letras, destacó su pasión por la historia y los trabajos literarios que emprendió hacia el final de su vida. De su larga producción historiográfica destacan Poinsett, historia de una gran intriga, Santa Anna, el hombre, Miramón, el hombre y Cortés, el hombre. Estos libros, junto con la trilogía de Benito Juárez (frente a los Estados Unidos, ante la Intervención, y su restauración republicana) o la Biografía de una nación, lo hicieron uno de los historiadores mexicanos más leídos y reconocidos de este siglo. Las mil y una noches mexicanas, en dos volúmenes, siguen siendo lectura recurrente de muchos lectores que no sólo compartieron su afición apasionada por la historia, sino que además gozan de su amena prosa.

FONDO 2000 se honra en presentar una selección de la exitosa Nueva guía de descarriados, en donde Fuentes Mares explayó en párrafos su reconocida afición por la buena mesa. En este Arte del bien comer y del mejor beber se saborean no sólo los platillos y caldos a los que alude el autor, sino la deliciosa prosa y las amenas explicaciones que nos brinda. Como si fuera un moderno Maimónides, Fuentes Mares se presenta aquí cono uno de los más exquisitos guías gastronómicos y como uno de los más hospitalarios anfitriones.

José Fuentes Mares fue miembro de la Academia Mexicana de la Historia, agregado cultural en España y autor muy leído y querido por un amplio número de lectores. Murió de leucemia hace 10 años, no sin antes dejar publicada una valiosa autobiografía, Intravagario, que explica la envidiable conjunción de todas las fantasías que interesaron a este ilustre polígrafo.

Índice Siguiente