Los ateneístas: explicación y notas al cuadro

Como se explicó al hacer referencia a la historiografía y las fuentes del Ateneo, en ellas existen algunas divergencias que es menester consignar para llegar al adecuado conocimiento de los indivudios que formaron parte de la asociación civil. Con sus nombres he procedido a formar un cuadro que incluye a 69 personas registradas en las fuentes de Rojas Garcidueñas. Entre las dos hay seis nombres de posibles ateneístas que hacen exceder una a la otra y dos que no aparecen en una de ellas. Se trata de lo siguiente: Innes recoge dos nombres que no aparecen en la lista de Henríquez Ureña: Luis Cabrera y Manuel Romero de Terreros. Con respecto al segundo el propio Henríquez Ureña, en carta posterior a Reyes (28 de enero de 1914) dice textualmente: "El marqués de San Francisco (próximo socio del Ateneo)..." 9 [Nota 9]Con este dato, sólo queda un punto discrepante, que no es cualquier cosa, pues se trata de Luis Cabrera . En sus diferentes biografías no se consigna el dato, en virtud de que su vida interesa más a quienes estudian la historia política e ideológica de la Revolución, que a quienes investigan la historia literaria, a pesar de que escribió poesía, ensayo, obras de erudición y fue notable traductor. Eugenia Meyer, en su estudio preliminar a su obra literaria refiere la contemporaneidad de don Luis con los ateneístas, pero no lo ubica dentro del Ateneo. Incluso llama la atención que, por su edad (nació en 1876), está en medio de González Martínez y Vasconcelos o Caso. Puede especularse que Cabrera pudo haber sido ateneísta, en la medida en que tuvo más intereses literarios que otros muchos socios; pero puede negarse su pertenencia a la asociación, en la medida en que siendo un personaje tan importante haya sido omitido por alguien tan cuidadoso como Pedro Henríquez Ureña. Lo más seguro es que no haya pertenecido a la asociación.

Los casos que se enumeran a continuación no aparecen en la lista de Innes: María Enriqueta Camarillo de Pereyra, primera nombrada por Henríquez Ureña, y quien eleva a dos el número de mujeres; el médico poblano Rafael Cabrera y el pintor Francisco de la Torre. Los tres fueron miembros activos. La duda aparece con dos nombres: Rubén Valenti y Eduardo Xico. Cito textualmente a don Pedro: "No aceptaron: Valenti y Xico". De lo que puede inferirse que rehusaron pertenecer al Ateneo después de haber sido invitados a formar parte de él. Valenti fue muy activo en la Sociedad de Conferencias y encuadra perfectamente en actitudes con los ateneístas políticos, ya que terminó siendo subsecretario de Instrucción en uno de los gabinetes de Huerta. Ello lo llevó al exilio en Guatemala, donde falleció, cerca de su natal Comitán. De Eduardo Xico sólo se sabe que fue abogado, según se le puede confiar a Rojas Garcidueñas. Por último, el tampoco conocido Enrique Escobar fue dado de baja por no asistir a las sesiones. Eso explica por qué no recogió Innes su nombre.

Con todas las limitaciones e imperfecciones posibles, el cuadro adjunto permite ubicar a los anteneístas por su fecha y lugar de nacimiento, profesión, militancia o abstinencia política y géneros literarios cultivados. Una omisión significativa es no haber consignado a los traductores, ya que esta actividad fue desempeñada por muchos de ellos y va en consonacia con su poligrafía y con su afán enciclopédico y didáctico. El frecuentado "no son todos los que están ni están todos lo que son" puede referirse a la generación: ya se mencionó a López Velarde y podría agregarse a factibles ateneístas como Pablo Martínez del Río, que no estaba en México al principio, a Miguel Alessio Robles, Carlos Díaz Dufoo, Jr., y con ellos a otros escritores, artistas, hombres cultos que abrieron muchas puertas a campos que el siglo XIX mantuvo clausuradas a los mexicanos. En un sentido, el magisterio ateneísta tiene su primera respuesta en la generación de los siete sabios; en otro renglón, los Contemporáneos fueron los encargados de la ejecución de la "tradición-ruptura" con respecto a la primera generación intelectual del siglo XX mexicano.


Perfil del Ateneo de la Juventud


         
***
                       
No.
Nombre
Fechas
Lugar de Nacimiento
Profesión
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13
1
Acevedo, Jesús T.
(1822-1918)
México, D.F.
Arquitecto
.
.
.
.
*
.
.
.
.
*
*
.
.
2
Alarcón, Alfonso G.
(1884-1953)
Chilpancingo, Gro.
Médico
*
.
.
.
*
.
.
.
*
.
.
.
.
3
Araiza, Evaristo
(1884-1965)
Altar, Son.
Ingeniero
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
4
Argüelles Bringas, Roberto
(1875-1915)
Orizaba, Ver.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
*
*
.
.
5
Barajas, Carlos
(1875-1918)
Guanajuato, Gto.
Médico
.
.
.
.
*
.
.
.
.
.
*
*
.
6
Bravo Betancourt, Ignacio
(1880-1945)
Jiquilpan, Mich.
Abogado
*
.
.
.
.
.
.
.
*
.
*
*
.
7
Cabrera, Luis
(1876-1954)
Zacatlán, Pue.
Abogado
*
*
*
*
.
.
.
.
.
.
.
.
.
8
Cabrera, Rafael
(1884-1943)
Puebla, Pue.
Médico
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
.
*
9
Camarillo, María Enriqueta
(1872-1968)
Coatepec, Ver.
.
.
.
.
.
.
*
*
.
*
.
.
.
.
10
Caso, Antonio
(1883-1946)
México, D.F.
Abogado
.
.
.
.
*
.
.
.
.
*
*
*
.
11
Castellanos, Jesús
(1879-1912)
La Habana, Cuba
Abogado
.
.
.
.
.
*
*
.
.
.
.
.
.
12
Castellanos Quinto, Erasmo
(1879-1955)
Santiago Tuxtla, Ver.
Abogado
.
.
.
.
*
.
.
.
*
.
.
*
.
13
Castillo Ledón, Luis
(1880-1944)
Santiago Ixcuintla, Terr. de Tepic
Bachiller
*
.
.
*
*
.
.
.
.
*
*
.
.
14
César, Francisco J.
.
.
Abogado
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
15
Colín, Eduardo
(1880-1945)
México, D.F.
Abogado
.
.
.
.
*
.
.
.
*
*
*
*
*
16
Cravioto, Alfonso
(1883-1955)
Pachuca, Hgo.
Abogado
*
.
*
.
*
.
.
.
*
*
*
.
*
17
Dávalos, Marcelino
(1871-1923)
Guadalajara, Jal.
Abogado
*
*
.
.
.
.
*
*
.
*
*
.
.
18
Enciso, Jorge
(1879-1969)
Guadalajara, Jal.
Dibujante
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
.
19
Escobar, Enrique
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
20
Escofet, José
(1884-1939)
Piera, Anoia
.
.
.
.
.
*
.
.
.
.
.
.
.
.
21
Fabela, Isidro
(1882-1964)
Atlacomulco, Méx.
Abogado
*
*
.
.
*
.
*
.
.
.
*
*
*
22
Fernández Mac Gregor, Genaro
(1883-1959)
México, D.F.
Abogado
*
.
.
.
*
*
*
.
.
.
*
*
*
23
García Naranjo, Nemesio
(1883-1962)
Lampazos, N.L.
Abogado
*
*
*
.
*
.
.
*
.
*
*
.
.
24
Gómez Robelo, Ricardo
(1884-1924)
México, D.F.
Abogado
*
*
.
.
*
.
.
.
*
*
.
*
.
25
González Blanco, Pedro
(1879-1962)
Llanes, Asturias, España
.
.
.
.
.
*
*
.
.
.
.
.
.
.
26
González Martínez, Enrique
(1871-1952)
Guadalajara, Jal.
Médico
.
*
.
.
.
.
.
.
*
.
.
.
*
27
González Peña, Carlos
(1885-1955)
Lagos de Moreno, Jal.
.
.
.
.
*
*
*
.
.
.
.
*
*
.
28
González Roa, Fernando
(1880-1936)
Salamanca, Gto.
Abogado
*
.
.
.
*
.
.
.
.
.
.
.
*
29
Guzmán, Martín Luis
(1887-1976)
Chihuahua, Chih.
Bachiller
*
*
.
.
*
*
.
.
.
.
.
.
.
30
Henríquez Ureña, Max
(1885-1968)
Santo Domingo, R.D.
Abogado
.
.
.
.
*
.
.
.
.
.
.
*
.
31
Henríquez Ureña, Pedro
(1884-1946)
Santo Domingo, R.D.
Abogado
.
.
.
.
*
.
.
.
*
*
*
*
.
32
Herrán, Saturnino
(1887-1918)
Aguascalientes, Ags.
Pintor
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
.
33
Herrera y Ogazón, Alba
(1885-1931)
México, D.F.
Pianista
.
.
.
.
*
.
.
.
.
.
.
.
.
34
Jiménez Domínguez, Enrique
(1891-1952)
Orizaba, Ver.
Abogado
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
*
35
López, Rafael
(1873-1943)
Guanajuato, Gto.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
*
*
*
.
36
Lozano, Carlos E.
(1888-1918)
Guadalupe, Zac.
Pianista
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
37
Lozano, José María
(1878-1933)
San Miguel el Alto, Jal.
Abogado
*
*
*
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
38
Mariscal, Federico
(1881-1971)
Querétaro, Qro.
Arquitecto
.
.
.
*
*
.
.
.
.
.
.
*
.
39
Mariscal, Nicolás
(1875-1964)
México, D.F.
Arquitecto
.
.
.
.
*
.
.
.
.
.
.
*
.
40
Mediz Bolio, Antonio
(1884-1957)
Mérida, Yuc.
Abogado
*
.
.
*
*
.
.
*
*
.
.
.
.
41
Méndez Rivas, Joaquín
(1888-1966)
México, D.F.
Abogado
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
*
42
Novoa, Guillermo
.
.
Abogado
*
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
43
Osorio, Miguel Ángel, (Ricardo Arenales, Porfirio Barba Jacob)
(1883-1942)
Bogotá, Colombia
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
.
..
44
Palacios Enrique, Juan
(1881-1953)
México, D.F.
.
.
.
.
*
*
.
.
.
.
*
*
*
.
45
Pallares, Eduardo
(1885-1972)
México, D.F.
Abogado
.
*
.
.
*
.
.
.
.
.
*
*
.
46
Pani, Alberto J.
(1878-1955)
Aguascalientes, Ags.
Ingeniero
*
.
.
.
*
.
.
.
.
.
.
.
*
47
Parra, Manuel de la
(1878-1930)
Sombrerete, Zac.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
*
*
*
.
.
48
Ponce, Manuel M.
(1882-1948)
Fresnillo, Zac.
Pianista, compositor
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
49
Pruneda, Alfonso
(1879-1957)
México, D.F.
Médico
*
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
50
Quijano, Alejandro
(1883-1957)
Mazatlán, Sin.
Abogado
.
.
.
.
.
*
.
.
.
.
.
.
.
51
Rebolledo, Efrén
(1877-1929)
Actopan, Hgo.
Abogado
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
.
*
52
Reyes, Alfonso
(1889-1959)
Monterrey, N.L.
Abogado
.
.
.
*
*
.
*
*
*
.
*
*
*
53
Rivera, Diego
(1886-1957)
Guanajuato, Gto.
Pintor
*
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
.
54
Romero de Terreros, Manuel
(1880-1968)
México, D.F.
Doctor en Historia
.
.
.
*
*
.
.
.
.
.
.
*
.
55
Rosa, Leopoldo de la
(1886-1964)
Panamá, Colombia
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
.
.
56
Salazar, Abel C.
(1878-1925)
Tenango del Valle, México
Abogado
.
.
.
.
.
.
*
.
*
.
*
*
.
57
Santos Chocano, José
(1875-1934)
Lima, Perú
.
*
*
*
.
.
.
.
.
*
.
.
.
.
58
Silva y Aceves, Mariano
(1887-1937)
La Piedad, Mich.
Abogado
.
.
.
.
*
*
*
.
.
.
.
*
.
59
Teja Zabre, Alfonso
(1888-1962)
San Luis de la Paz, Gto.
Abogado
*
.
.
*
*
*
.
.
.
.
.
*
*
60
Torre, Francisco de la
(1883-1943)
San Miguel el Alto, Jal.
Pintor
.
.
.
.
.
*
.
.
.
*
.
.
.
61
Torri, Julio
(1889-1970)
Saltillo, Coah.
Abogado, Dr.en Letras
.
.
.
.
*
.
*
.
*
.
.
*
.
62
Urbina, Luis G.
(1864-1934)
México, D.F.
.
.
.
.
.
*
.
*
.
*
.
.
.
.
63
Urueta, Jesús
(1867-1920)
Chihuahua, Chih.
Abogado
*
*
*
.
.
.
.
.
*
.
.
.
*
64
Valenti, Rubén
(1879-1915)
Comitán, Chis.
Abogado
*
.
.
.
*
.
.
.
*
*
.
.
.
65
Valenzuela, Emilio
(1884-1947)
México, D.F.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
*
*
.
*
66
Vasconcelos, José
(1882-1959)
Oaxaca, Oax.
Abogado
*
*
*
*
*
*
*
*
*
.
*
*
.
67
Velázquez, Miguel A.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
68
Xico, Eduardo
.
.
Abogado
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
69
Zárraga, Ángel
(1886-1946)
Durango, Dgo.
Pintor
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*
.
.
.
 
 
23
12
7
10
35
10
11
5
27
20
26
26
14




*** ..  
1. Actividad política ..7. Cuento 13. Servicio exterior
2. Periodismo político ..8. Drama  
3. Oratoria ..9. Poesía  
4. Historia 10. Colaboración en Savia Moderna  
5. Ensayo 11. Fundador del Ateneo  
6. Novela 12. Docencia  

 

Índice Anterior Nivel anterior Siguiente