10. De una y otra forma


Cambios de estado de la materia

Identificaci�n de los cambios de estado

El contenido de esta sesi�n se refiere a las caracter�sticas de los diversos cambios de estado de la materia.

Se debe destacar que en estos casos hay interacci�n entre materia y energ�a.

Una dificultad que puede presentarse es que los alumnos se confundan al diferenciar entre condensaci�n y licuefacci�n, ya que los conceptos de vapor y gas no se definen; en este caso, tome en cuenta que la diferencia entre estos conceptos no es tan sencilla, por lo que se opt� �nicamente por ejemplificar ambos cambios. Otro problema se presenta con la sublimaci�n, pues este cambio de estado no es f�cil de identificar, por ello, se sugiere que conduzca el experimento sobre naftalina, propuesto en la Gu�a de Aprendizaje, e indique a sus alumnos que observe detenidamente cuando la sustancia se calienta, se gasifica y nuevamente se solidifica en la tapa del frasco.

Otra actividad que se sugiere es que los alumnos den ejemplos cotidianos para identificar algunos cambios, por ejemplo la fusi�n de la mantequilla y la manteca; y la evaporaci�n de la acetona, alcohol o gasolina. Tambi�n pueden experimentar la sublimaci�n con cristales de yodo o hielo seco, de la misma forma que se hizo con la naftalina.

En esta sesi�n es recomendable la revisi�n y comentario del organizador gr�fico sobre los cambios de estado pues, por medio de �ste, el alumno sintetiza y ejemplifica lo aprendido.


[ Índice Guía Didáctica ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía Didáctica